A propósito de la emisión de Lima Bruja a
través de TV Perú este sábado 01 de
noviembre a las 6 de la tarde les ofrecemos un artículo al respecto
Escribe: Mónica Delgado
Lima Bruja: retratos de la música criolla de Rafael Polar, es una película documental. Más allá de si revalora la música criolla, Lima Bruja es un filme que permite el descubrimiento de filiaciones, encuentros, pérdidas en torno a amantes de este género musical, elemento emblemático de un concepto definido como "la peruanidad".
Si bien este trabajo parte de un estilo documental cuasi convencional (entrevistar, ir detrás de la cotidianeidad de los personajes y ubicarlos en un evento extraordinario para extraer de ellos algo nuevo), Rafael Polar agrega intenciones subjetivas, sus propias filias, su admiración en este retrato de un grupo de personas que viven de la tradición y la mantienen, en este fragmento de una Lima vieja que se resiste a quedarse entre las cuatro paredes de una antigua quinta o dejarse morir como algunos de los hombres que conocemos a lo largo de la película.
Lima Bruja, como la canción de la cual toma el nombre, nos somete a un hechizo diferente: el de la cámara que capta como acto de magia esos momentos de resistencia al olvido, sobre todo en un final de goce familiar y amical como afirmación.
Sobre Mónica Delgado
Crítica de cine y directora de Desistfilm. Ha publicado diversos artículos y ensayos sobre cine en revistas especializadas tanto impresas como digitales. Asimismo, ha colaborado en los
diarios El Peruano, Expreso y El Comercio. Sus críticas han sido publicadas en las
revistas: Oiga, La Gran Ilusión, Tren de Sombras y Ventana Indiscreta.