Retrospectiva antológica de la
destacada artista reúne obras desde el 2000 hasta el 2014
El Museo de Arte
Contemporáneo de Lima (MAC-LIMA) inauguró “Mestiza”, retrospectiva antológica de Claudia
Coca, una de las artistas más importantes de nuestro medio, activista cultural
y política, quien a lo largo de estos últimos catorce años viene desarrollando
propuestas e investigaciones en torno al mestizaje, problemática contemporánea
y añeja, abierta desde la época de la colonia.
Con la obra instalación “Mejorando
la raza” presentada en la Bienal de Lima en el año 2000, Claudia Coca muestra
la solidez de su trayectoria, ahondando en ámbitos de lo que representa la
occidentalización del gusto, lo cultural, lo biológico y lo racial, enfatizando
el tema del racismo no como una problemática social sino aplicada desde y hacia uno
mismo.
La retrospectiva antológica de Claudia reúne además las series: “Que tal raza”
(2002), poderosa instalación que muestra la dificultad del mestizo de reconocer
su propia raza ante sí mismo; “Peruvian beauty” (2004), un acercamiento a la
relativización de la belleza desde la
producción de representaciones; “Plebeya” (2005-2006) y “Globo Pop” (2007), pinturas
en clave pop de personajes icónicos del cómic, el anime, y que, comparten su preocupación
social. Asimismo, presenta la obra “Mestizaje sin paraíso” (2009-2014), un
recorrido por la idealización de la figura humana del mestizo, su búsqueda
dentro de este gran tema, llevándolo hacia situaciones de género, ciudadanía,
racismo e inclusión social.
Sobre Claudia Coca
Pintora, diseñadora e ilustradora
de larga data y prestigio. Su repertorio
pictórico utiliza como referente principal su autorretrato a través del cual
cuestiona la representación de los estereotipos femeninos, el mestizaje y los
elementos que definen la identidad peruana. Su propuesta estética hace uso de
iconografías del arte peruano y universal así como de diversos lenguajes entre
los que destacan el pop y el cómic. ¡Imperdible!
MAC-LIMA
Av. Grau Nº 1511 - Barranco