Rafael
Santa Cruz, gestor del evento considera que este año batirá
el récord con más de 1600 personas tocando el cajón simultáneamente
¡La fiesta
del cajón peruano! Del 8 al 20 de abril, se llevará a cabo el VI Festival
Internacional del Cajón Peruano en el ICPNA de Miraflores siendo el 13 de abril
el día central de la “Cajoneada” en la Plaza de Armas de Lima.
El cajón
peruano vuelve a ser el protagonista de la escena local a propósito del
desarrollo del aludido festival que este 2013 espera superar el récord mundial
de participantes con la intervención de más de 1600 personas tocando paralelamente
el cajón.
“La difusión y la importancia de este
instrumento hacen que cada año se empiece a establecer este festival como un
acontecimiento nacional e internacional y cuyo reconocimiento en el extranjero
es tomado como una fecha importante en el calendario”, dice Rafael Santa Cruz,
promotor y gestor de este proyecto desde hace tres años.
Cabe
destacar que el cajón peruano es probablemente uno de los instrumentos más
emblemáticos y versátiles y reconocido como instrumento marca Perú. En ningún
país del mundo el cajón echó raíces tan profundas como en el Perú. Es fuente de
identidad tanto para nuestra música folklórica como contemporánea. El cajón
pasó de ser la exclusividad de una cultura para convertirse en un símbolo de
identidad de toda una nación. En el 2001 es declarado por el Instituto Nacional
de Cultura del Perú como Patrimonio Nacional. Es el segundo instrumento que los
percusionistas de la escena mundial optan por aprender a tocar.
A través
de una programación integral que abarca conciertos, conferencias, muestra de
videos, clínicas musicales y clases maestras, el VI Festival Internacional del
Cajón Peruano busca ser una plataforma donde músicos de diversas escuelas,
estilos y nacionalidades confluyen para dar a conocer sus instrumentos de
percusión, su música y su cultura, incluyendo su repertorio en el uso del
cajón. ¡No se la pierdan!
Del 8 al
20 de Abril.
ICPNA de
Miraflores
El 13 de
Abril: “Cajoneada”
Plaza de
Armas de Lima.