Una divertida e innovadora forma de comprar y vender
productos de segunda mano en el Perú es la opción que Traperas on-line propone
Con una propuesta vanguardista y eco-amigable, Las
Traperas se han convertido en una interesante alternativa para una gran
comunidad de personas que compran y venden prendas y objetos de segunda mano.
La iniciativa nació con la idea de hacer una especie de trueque de ropa entre
amigas y en menos de dos años se convirtió en una gran plataforma de
intercambio que promueve el consumo responsable y la preservación del
ecosistema.
Con el premio de Wayra de Telefónica en el 2012 como galardón, Las Traperas lanzan
este 4 de abril su nueva plataforma digital, “Traperas on-line”. Se trata de
una herramienta que espera atender a más de 2000 proveedoras, por el momento en
lista de espera hasta la fecha de apertura y también a provincias. Con esta iniciativa se pretende cambiar la
manera de adquirir ropa, influenciar la diversificación de la moda en Perú y abrir
las puertas a muchos otros emprendimientos de diseño relacionados al consumo
responsable.
¿Cómo funciona?
Las Traperas on-line, es un community-marketplace o
mercado comunitario de segunda mano, fácil, seguro, responsable y entretenido,
donde todas las partes involucradas ganan, además se protege el medio ambiente
al ahorrarse recursos. La dinámica de esta web consiste en que miles de
personas podrán acceder a un clóset virtual, seguir otros que ya se encuentren
en la plataforma y al mismo tiempo ser seguidas.
Se podrá buscar entre diversos estilos, tallas y
colores, asimismo formar comunidades en base a determinados gustos e intereses.
La iniciativa contabilizará el ahorro en favor del planeta en energía, agua,
gases de efecto invernadero y otros recursos por cada prenda que se deja de producir.
Este concepto se trata del “Status Verde” de cada una de las usuarias, datos
que serán proporcionados por la misma web.
Esta plataforma digital está contenida en la
vanguardia de las nuevas tendencias del community commerce, corriente de
comercio digital que se ha implantado exitosamente en Estados Unidos. Bajo el
lema “Lo que no me queda a mí, te queda a ti”, Las Traperas on-line tiene
proyectado convertirse en el Personal
Shopper de todos sus usuarios, preseleccionando prendas para hacer más eficiente
la experiencia de compra. Para lo cual, se creará un “sistema de
recomendaciones”, desarrollado por un grupo de cracks tecnológicos que
orientarán la adquisición de productos según tu preferencia. Puedes conocer más en: