domingo, 2 de noviembre de 2014

Mila Olivero y Cecilia Borasino juntas en un nuevo proyecto pedagógico y artístico





  
Entre los años 2001 y 2005 ambas bailarinas, coreógrafas y maestras de danza y Pilates abrieron el espacio Invasión de danza y pilates para la enseñanza, investigación y difusión de estas disciplinas



Fotos. Talia Vargas (Revista Voces)


Casi nueve años después se reencuentran para compartir en Atmósfera, espacio dirigido por Cecilia Borasino desde el 2008, la experiencia adquirida en estos años durante los cuales Mila Olivero estuvo en Barcelona trabajando en Stream Pilates y viene a compartir su experiencia con  Coordinación de Movimiento Terapéutico (CMT), en clases individuales y grupales durante los meses de octubre a diciembre y un taller sobre la Espalda Dorsal los días 07 y 08 de noviembre, dedicado a estudiantes, profesores y practicantes de danza, pilates, yoga y fisioterapeutas.

Ambas amigas y colegas inician además la creación de una nueva performance cerrando así el círculo de pedagogía y creatividad que las une más allá del tiempo y la distancia.

Por otro lado, Cecilia Borasino ha recibido la invitación de Luis Piedra, director y profesor en la escuela de danza de la Universidad de Costa Rica (UCR), para  presentar los días 13, 14 y 15 de diciembre la obra Ejercicios Para Evitar el Sueño.

Esta obra, que ganó en el año 2010 el premio a la Creación y producción en danza contemporánea de AECID y el Centro Cultural de España, estuvo en una breve temporada en la Casa Yuyachkani como parte de la primera retrospectiva del trabajo artístico de Cecilia Borasino durante el mes de junio de este año  y esta es su primera gira fuera del Perú. 





Además como parte de las actividades programadas en la UCR, del 01 al 05 de diciembre, Cecilia Borasino dará un taller de estudio y análisis del movimiento corporal desde la anatomía y las emociones a los alumnos de la escuela de danza de la Universidad.

El año pasado Cecilia viajó a Costa Rica invitada por el Maestro Rogelio López para dar un taller de 3 semanas en el Conservatorio Nacional de Danza de la ciudad de San José, muchos de los actuales alumnos de la Escuela de la UCR estuvieron el año pasado en el taller, así que será muy emocionante ver la evolución de estos bailarines después de un año de intensa actividad en el estudio de la técnica clásica y contemporánea. Esta vez además podrá mostrar su trabajo como coreógrafa y bailarina en uno de los principales teatros de la danza de dicha ciudad.