Una nueva oportunidad para celebrar al cuerpo masculino desde lo pictórico como expresión de identidad, de amor y de belleza
El artista Adrián Príncipe Castillejo, Medalla
de Oro 2013 Especialidad de Pintura de la Escuela Nacional de Bellas Artes, presenta
su nueva propuesta pictórica en el Centro Cultural de Bellas Arte y cuya inauguración
será este viernes 14 de noviembre a las 7:30 de la anoche.
Al respecto Carlos Valdez
Espinoza dice: "La propuesta artística de Adrián Príncipe Castillejo,
ganador de la Medalla de Oro 2013 en su especialidad en la Escuela Nacional de
Bellas Artes, está pensada y construida desde la pintura, carrera que ha
desarrollado desde técnicas tradicionales del dibujo, la pintura al óleo y la
observación del natural, aspectos que ha complementado con cursos y contenidos
diversos.
Tan importante como rescatar aquellas
prácticas es poder adecuarlas a los medios contemporáneos. Así, esta formación
académica ha sido enriquecida y potenciada con el uso de tecnologías y medios
digitales, recursos que el artista ha sabido aprovechar para construir un
imaginario donde el cuerpo masculino es el motivo conductor su leitmotiv que
evoca el arte clásico del Renacimiento.
Sin embargo esta evocación va más allá de
los relatos oficiales de las pinturas clásicas para acercarse a los discursos
eróticos de los cuerpos masculinos, hábilmente disimulados detrás de escenas
bíblicas o mitológicas que se exigía en los encargos de la época. Este
(re)descubrir la representación pictórica como un espacio válido para la
prédica corporal es el fondo del cual se nutre la presente propuesta, donde el
manejo de la luz, el color y la construcción de los cuerpos son el recurso
estético para una expresión erótica masculina actual.
Las obras de Príncipe están cargadas de
simbolismos que implican lo transitorio, lo efímero y lo cambiante de la
construcción identitaria de nosotros mismos; cualidades que se muestran en los
modelos retratados y en ciertos elementos que complementan las imágenes. El
cuerpo físico manifiesta lo que viene desde el interior, revela una serie de
conflictos, tensiones y deseos. En uno mismo y en el otro, el que mira.
Erotidia, nombre que proviene del
festival que se celebraba en honor a Eros el joven y caprichoso dios griego del
amor, es entonces una nueva oportunidad para celebrar al cuerpo masculino desde
lo pictórico como expresión de identidad, de amor y de belleza".