Esta tarde presentan “Ética”, iniciativa
para hacer de la moda un ejemplo de industria justa, inclusiva y sostenible
Cosiendo Sueños, es un proyecto de
transformación social que combina moda y sostenibilidad de creación, brindando
capacitaciones a jóvenes emprendedores que buscan desarrollar su talento en el
oficio textil. Esta iniciativa nació de jóvenes diseñadores de moda y coincidió
con un conjunto de actores institucionales que empezaron a compartir dicho
sueño, entre los cuales instituciones dedicadas al desarrollo como “Alternativa”
y “Oxfam”, así como gobiernos locales y empresarias. El proyecto cuenta con el
apoyo financiero del gobierno de Canadá, a través del ministerio de relaciones
exteriores, comercio y desarrollo (MAECD).
“Ética”, es el resultado de este primer
taller que se posiciona como un sello que se suma al movimiento local y global
por una industria de la moda justa, inclusiva y sostenible. Uno no solo compra
una prenda de vestir o un accesorio, sino toda una cadena de valores y
relaciones. Este movimiento garantiza que la confección asume los valores de la
economía solidaria, fortalece la asociatividad y el desarrollo personal,
apostando por los valores de moda ética.
Es en este contexto y como parte del
lanzamiento que se organiza ¡Vístete por el Cambio! Encuentro por una Moda
Ética, evento abierto al público y que tiene programado una serie de
actividades como paneles de discusión en la que participan especialistas como
Lucia Cuba, Claudia Coca, Julio Villa y Claudia Aragón, música en vivo y el
lanzamiento de Ética.
¡Vístete por el Cambio! Encuentro por una
Moda Ética tendrá lugar este 12 de noviembre de 2014 de 2:00 pm a 8:30 pm en la Sala de los espejos del Palacio Municipal. Jirón de la unión 300. Centro Histórico de Lima. Entrada
sin costo. Capacidad limitada.