III Encuentro Internacional de Narradores Orales contará con
figuras de Colombia, España, Chile y
Argentina
Nuestra
capital será sede del III Encuentro Internacional de Narradores Orales “Bendita
Sea la Palabra”, evento cultural organizado por la Dirección de Biblioteca del
ICPNA que se desarrollará del 22 al 27 de octubre con la participación de
representantes de Colombia, España, Chile, Argentina y Perú.
Doris
Agurto, Directora de Biblioteca del ICPNA señala que “la narración oral resulta
siempre una excelente forma de sensibilizar a la comunidad en general sobre los
diversos factores sociales”. Acota que a partir de su dinámica se puede
conservar la tradición de un pueblo, así como la posibilidad de contar
historias literarias que estimulen la lectura, que es precisamente el objetivo
de este proyecto. Para
tal efecto visitarán nuestro país Oskar Corredor (Colombia), Soledad Felloza
(España), Carlos Genovese (Chile) y Diana Tarnofky (Argentina). Todos ellos
ofrecerán talleres y espectáculos en las diversas sedes del ICPNA, contando su
experiencia a los asistentes y presentando sus propuestas artísticas.
Así
también, nuestro país estará representado por Angel Calvo, Yennifer Díaz,
Miguel Figueroa “El Yana”, César Villegas, Clara Indacochea, Manuel Conde, Maite
Cortez, Jorge Flores Johanson “El Wayqui” y Elizabeth Lino. A partir de sus
diferentes experiencias y de la gran trayectoria de cada uno de los artistas
invitados, el III Encuentro Internacional de Narradores Orales “Bendita Sea la
Palabra” aportará una visión amplia de los beneficios que ofrece la narración oral como una herramienta
pedagógica, comunicacional y estratégica para la motivación de la lectura. El
presente evento está dirigido a docentes, bibliotecarios, estudiantes, artistas
y público en general.