El
destacado ilustrador y director de la revista de historietas Carboncito, se
lanza a la pintura con acrílicos y tinta china
Fundación
Euroidiomas, a través de su Espacio de arte, presentará el 5 de octubre la
muestra “Todo lo que no te han contado” de Renso Gonzales, artista fuerte y
reflexivo que en esta oportunidad nos descubre situaciones cotidianas,
personajes y objetos reales valiéndose del acrílico y la tinta china en
pinturas de gran formato, además de ilustraciones.
Las
imágenes de Renso Gonzales se muestran en actitud sospechosa al no tener ningún
tipo de relación, pero que en su conjunto forman una extraña señal de que
“algo” está sucediendo o está por suceder. El artista refiere que “quizás la
paranoia sea parte de nuestras vidas en estos últimos tiempos. El cambio
climático, los temblores, la violencia en las calles, los profetas, las
miradas, las sombras y el silencio acompañan toda esta sensación de que algo
está pasando. Pero que, quizás, solo unos cuantos sepan la verdad.” Seremos
testigos de esta serie de gráficas en donde ha transcurrido cierta acción y a
las que podremos dar diferentes lecturas sobre lo ocurrido. Todo lo que no te
han contado, lo estás viendo ahora.
Renso
Gonzales (Lima, 1980). Historietista, ilustrador y director de la revista de
historietas Carboncito, de imparable publicación desde 2001. Participó en
“Expocomic” 2003, 2004 y 2005, muestra de historietas no masivas; “Por Humor al
arte” nuevas tendencias en el Humor Gráfico y el cómic alternativo
hispanoamericano, Taller y Encuentro de Historietistas y Fanzines peruanos,
Embajada de España y AECI (2001). Mención Honrosa en Expo Cómic IV de la
Asociación Nagra Cómics de la UNMSM (1999). Tercera Mención Honrosa en Concurso
Metropolitano de Historietas “Lima Futura” (2004), Finalista en Concurso de
Historietas sobre el Racismo y la Discriminación en el Perú, de la UCSUR
(2007). En 2011 presentó sus individuales “Previ City” en Café Arábica y
“Luchar o morir” en Sala 58.
“Todo lo
que no te han contado” se inaugura el viernes 5 de octubre a las 7:30 p.m. con
la presencia rocanrolera de un grupo invitado. La cita es en el Espacio de Arte
de la Fundación Euroidiomas, calle Libertad 130 Miraflores. La exposición podrá
visitarse hasta el 26 de octubre, lunes a viernes de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. y
sábados de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. El ingreso es libre.