Construcción
de la psique femenina
Adriana
Tomatis presenta “Neurosis histérica”, su nueva muestra que la retorna a las
galerías con una serie de piezas que escudriñan la psique femenina, a propósito
de las celebraciones por el Mes de la Mujer. Desde el 20 de marzo en el Espacio
de arte de Fundación Euroidiomas.
“Neurosis histérica”, aborda la psique
femenina, invitándonos a reflexionar sobre las sensaciones y emociones que
afrontan las mujeres. No es gratuito que el título incluya la palabra histeria
que proviene de la palabra útero, esa matriz interior de la mujer desde donde
la artista escudriña la construcción de nuestras psiques y retinas a partir de
lo que vemos.
La
citada exhibición, nos muestra el paso de un trabajo de carácter social a un
trabajo más personal e introspectivo de la artista que, para esta muestra, ha
recurrido a imágenes rescatadas de viajes personales, la mayoría fotografías
hechas por ella misma y que son convertidas en exilios interiores, por el
desenfoque.
“Como en el
cuadro en que la artista nos toma una fotografía: un autorretrato cubierto por
la cámara fotográfica. La observamos sin verla mientras nos captura como
imagen. Juegos de miradas y de roles. Ella no busca guiarnos; por el contrario,
nos muestra personajes carentes de nitidez para que cada espectador les dé su
propio sentido. Retratos a ser configurados nuevamente desde la opacidad, según
la imagen o reflejo que el observador necesita representar en su mente”, escribe al
respecto la curadora y artista Susana Torres. La expositora se basa también en
la famosa película de Ingmar Bergman, Persona, citada en algunos de los óleos
que forman parte de la muestra.
Adriana
Tomatis Souverbielle (Lima, 1981) es artista visual egresada de la Escuela
Superior de Arte Corriente Alterna en la especialidad de pintura, con Medalla
de Oro a la Excelencia 2006. Su producción artística oscila entre la pintura,
la fotografía y el video. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas
como “Godard”, muestra sobre el cineasta Jean Luc Godard en el Centro Cultural
de España, “Lo Cholo en el Perú. Racismo, Violencia y Mestizaje” en la
Biblioteca Nacional del Perú, “Desplazamientos / Nuevos Artistas” en la galería
Artco (2007), entre otras.
Inauguración: 20 de marzo a las 7:30 p.m.
Espacio
de Arte de la Fundación Euroidiomas
Calle
Libertad 130 Miraflores.
La
exposición podrá visitarse hasta el 8 de abril
De
lunes a viernes de 9:00 a.m. a 9:00 p.m.
Sábados
de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Ingreso
libre.