lunes, 22 de abril de 2013

ART LIMA: ¡Empieza ya!



Desde este miércoles 24 de abril, día inaugural, el público local podrá acceder a la Primera Feria Internacional de Arte de Lima



¡Vamos al art lima! Durante cinco días los ojos del mundo del arte contemporáneo estarán dirigidos hacia Lima, pues éste miércoles 24 de abril se inaugura ART LIMA, Primera Feria Internacional de Arte de Lima -jamás realizada en el país- que abrirá sus puertas al público en general del jueves 25 al domingo 28 de abril, de 2.00 a 9.00pm, en la ESGE, Escuela Superior de Guerra del Ejército del Perú. (Av. Escuela Militar s/n bajada de Agua Dulce – Chorrillos).


Art Lima cuenta con la participación de 16 países, 38 galerías, cuatro grandes exposiciones, conversatorios, instalaciones, performances, videoarte, pintura, escultura, fotografía y otras expresiones del arte contemporáneo, unidas en un solo espacio para el deleite del público, gracias a la iniciativa del grupo CREE PERÚ y la confianza depositada por el Ministerio de Cultura, Mincetur, Marca País, la Municipalidad de Lima y la empresa privada.



En ART LIMA destaca la participación de los artistas peruanos: José Tola, Jota Castro, Carlos Runcie Tanaka, Christian Bendayán, Milagros de la Torre, Fernando Bryce, Aldo Chaparro, entre otros. Entre los curadores destacan: Octavio Zaya, Jorge Villacorta, Carlo Trivelli, Giuliana Vidarte y David Flores - Hora



Sobre ART LIMA

ART LIMA es la primera Feria Internacional de Arte de Lima. En ella participan 38 galerías nacionales y extranjeras calificadas por un Comité de Selección, en torno a las que se reúnen más de 70 artistas peruanos y 300 artistas internacionales, coleccionistas, curadores, críticos, periodistas de todo el mundo y público en general. En su primera edición participan 16 países: Alemania, Argentina, Bélgica, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, España, Francia, Holanda, Perú, Puerto Rico, Venezuela y USA.



ART LIMA es una plataforma de intercambio entre propuestas de arte nacional e internacional. Esta Feria de Arte fomenta la producción, promoción y comercialización de arte contemporáneo acercándolo al público a través de programas educativos y de coleccionismo. Esta Feria también se propone establecer y posicionar las prácticas y actividades artísticas de Perú dentro del activo mercado internacional del arte contemporáneo.

ART LIMA propone entre sus actividades:


Sección Principal. Conformada por 32 stands de galerías nacionales y extranjeras. Participan:
Galería AFA (Chile), Galería Animal (Chile), Galería Artespacio (Chile), Galerie Barbara Thumm (Alemania), Carlos Caamaño – Proyecto Fotográfico (Perú), Galería Casa Cuadrada (Colombia), Galería Cecilia González Arte Contemporáneo (Perú), Galería Delbarrio (Perú), Galería D’Museo (Venezuela), DPM Gallery (Ecuador), Galería El Museo / Galería Fernando Pradilla (España / Colombia), Graphic Art Gallery (Venezuela), Galería González & González (Chile), Galería Isabel Aninat (Chile), Galería Joan Prats (España), Jacob Karpio Galería (Costa Rica), Galería Kiosko (Bolivia), Galería Klaus Steinmetz Arte Contemporáneo (Costa Rica), Now Contemporary Art Gallery (USA), Magnan Metz Gallery (USA), Mirta Demare Gallery (Holanda), Mor-Charpentier Galerie (Colombia / Francia), Galería Okyo (Venezuela), Galería Pabellón 4 Arte Contemporáneo (Argentina), Galería Patricia Ready (Chile), Galeria Pilar (Brasil), Polígrafa Obra Gráfica (España), Salar Galería de Arte (Bolivia), Galerie Tatjana Pieters (Bélgica), Galeria Vermelho (Brasil) y Vértice Galería de Arte (Perú).



Exposición Internacional. Bajo el título Fuera de sitio el curador español Octavio Zaya reúne el trabajo de 08 artistas representados por galerías internacionales. Participan los artistas: Aldo Chaparro de Galería Casado Santapau (España), Fernando Bryce de Galería Joan Prats (España), Otto Berchem de Galería La Central (Colombia), José Carlos Martinat de Galeria Leme (Brasil), Marlon de Azambuja de Galeria Marilia Razuk (Brasil), Alberto Baraya de Galería Nara Roesler (Brasil), Milagros de la Torre de Galeria Pilar (Brasil) y Ramón Miranda de Walter Otero Contemporary Art Gallery (Puerto Rico).


Exposición Nacional. Como contrapunto, los curadores peruanos Jorge Villacorta y Carlo Trivelli nos presentan El territorio: los ámbitos / las moradas. Todas las obras en esta exposición han sido seleccionadas por evidenciar modos actuales de imaginar el país. Muestra un arte peruano contemporáneo rico en prácticas estéticas y visiones artísticas que se alejan de modos habituales de representación de lo peruano.



Exposición de video peruano. El joven curador peruano David Flores-Hora, presenta a través de siete estaciones de video, colocadas dentro del recinto ferial de ART LIMA, una revisión de  la historia del video peruano, cine experimental de los últimos años, registro de intervenciones en espacios públicos y una avanzada visual desde las regiones hacia la capital.

Habla ART LIMA. Ponencias, diálogos y presentaciones de libros. Los invitados internacionales (curadores, artistas, galeristas, directores de ferias internacionales y coleccionistas) tendrán la oportunidad de conversar con el público contando sus experiencias a partir de diálogos amenos. ¡No se la pierdan!




Inauguración: miércoles 24 de abri
 5:30pm (Oficial) / 7:00pm (Social)
Apertura al público: del jueves 25 al domingo 28 de abril
Lugar: ESGE (Escuela Superior de Guerra del Ejército del Perú).
Av. Escuela Militar s/n bajada de Agua Dulce – Chorrillos.
Horario: de 2.00 a 9.00pm.
Entradas: En Teleticket de Wong y Metro, y en la boletería de la feria.
Estudiantes, niños y jubilados: S/.10
General: S/.25