Maya
Watanabe, Paola Vela, Tilsa Otta, Eliana Otta, Andrea Franco, Rafael Arévalo, Karina
Cáceres y Diego Vizcarra, entre los participantes
El Museo
de Arte de Lima (MALI), bajo la curaduría de Juan Daniel Molero (Tiempo Libre)
han organizado el interesante ciclo: “Insurgencia en movimiento: Antología de
los márgenes audiovisuales peruanos”, en el marco de la muestra de Cine Independiente
Peruano que se llevará a cabo del 3 de abril al 15 de mayo.
La muestra
comprende trabajos de más de treinta artistas y cineastas peruanos que han
desarrollado su labor: "en las fronteras de los géneros cinematográficos y
al margen de cualquier circuito oficial". Entre los participantes figuran:
Raúl del Busto, Maya Watanabe, Paola Vela, Fernando “Huanchaco” Gutiérrez,
Jonatan Relayze, Javier Becerra, Fernando Montenegro, Tilsa Otta, Eliana Otta,
Andrea Franco, Rafael Arévalo, Karina Cáceres y Diego Vizcarra. La programación
está dividida por asuntos temáticos como el falso documental, el "found
footage", la vocación del perdedor", entre otros.
Miércoles
3 de abril: "Sin querer queriendo"
El falso
documental cuenta una breve historia dentro del cine peruano haciendo uso
especial del sarcasmo y el cuestionamiento de la veracidad de los hechos.
"Anastasha" del crítico y cineasta Antonio Fortunic, es conocida por
ser la primera película nacional en abordar el formato de forma lúdica e
irreverente. Actualmente, los trabajos "Dios es niña" y
"Biopic" retoman el sarcasmo ampliando la temática con una parodia
del reportaje amarillista en tiempos televisivos pre-apocalípticos por un lado;
y con un homenaje al patético heroísmo del cineasta maldito que anhela la total
independencia, por el otro. ¡No se la pierdan!
Primera
parte:
7:00 p.m.
-Dios es
niña. Dir. Tilsa Otta (20 min - 2012)
-Anastasha.
Dir. Antonio Fortunic (30 min - 1994)
8:00 p.m.
Conversatorio
con Tilsa Otta y Antonio Fortunic
Segunda
parte:
8:30 p.m.
-Biopic.
Dir. Rafael Arévalo (79 min - 2012)
El
cronograma de proyecciones en el siguiente enlace: http://www.mali.pe/