miércoles, 22 de octubre de 2014

Pronto: ¡Festival de Artes Escénicas de Lima-FAEL 2014!





Del 08 al 29 de noviembre se presentarán 26 obras de teatro y danza y participarán compañías de siete países




En el Festival de Artes Escénicas de Lima– FAEL 2014, organizado por la Gerencia de Cultura de la Municipalidad Metropolitana de Lima, se vivirán todas las artes escénicas: teatro en sala y calle, danza, circo, música y pasacalles. El festival de espectáculos en vivo más importante del Perú se realizará del 08 al 29 de noviembre del 2014.

Como en sus dos versiones anteriores, el FAEL 2014 buscará ampliar el acceso a las artes escénicas con espectáculos reconocidos a nivel internacional y una selección de lo más destacado de las obras peruanas. Durante 21 días podrán apreciarse 26 obras, nueve de ellas de compañías provenientes de siete países: Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Gran Bretaña, México y Suiza.

También podrán verse 17 espectáculos nacionales de teatro y danza en 10 sedes del Centro Histórico: Teatro Municipal de Lima, Plazuela de las Artes, Asociación de Artistas y Aficionados (AAA), Auditorio AFP Integra –MALI, Casa Brescia (1883), Convento de Santo Domingo, Plaza Mayor, Plaza San Martín, Plaza Italia y Plazuela de Presa (Rímac).

Una de las novedades de esta tercera edición del FAEL será la celebración de los 450 años del nacimiento de William Shakespeare.  Además de conversatorios y una competencia de hip hop en honor al bardo inglés, con ese motivo vendrá a Lima la compañía “Shakespeare’s Globe Theatre”, famosa a nivel internacional por resguardar el legado de William Shakespeare.  La compañía presentará Hamlet como parte de una gira mundial.

Otra novedad es la presencia en el Festival de una mayor cantidad de espectáculos de calle. “El objetivo de este año es diversificar aún más la oferta del FAEL por medio de la programación de eventos en calles y plazas para promover la puesta en valor del Centro Histórico y facilitar que un nuevo público pueda disfrutar del Festival”, señaló Santiago Alfaro, Director del FAEL 2014 y Subgerente de Artes Escénicas e Industrias Culturales de la Municipalidad de Lima.




Por esa razón, la Gran Marcha de los Muñecones, compañía organizadora del Festival Internacional de Teatro en Calles Abiertas- Fiteca de Comas, inaugurará el FAEL 2014 en la Plaza Mayor.  Los limeños disfrutarán también de la presentación de “Duelo en Malambo”, obra póstuma de Rafael Santa Cruz, en la Plazuela de Presa del Rímac; “Nace de mí”, de la agrupación Ensamble Fusión Perú en la Plazuela Italia y de pasacalles en la Plaza San Martín, el Jirón de la Unión y el eje peatonal Ica-Ucayali. 

En el marco del FAEL se invitará a programadores de otros festivales de Latinoamérica a apreciar el teatro y la danza nacional y se organizarán actividades complementarias como cursos y conversatorios dirigidos a promover las artes escénicas.


El FAEL 2014, cuyo eslogan es #TienesQueVivirlo, también contribuirá a poner en valor lugares históricos, ya que se han programado obras en el Convento Santo Domingo y la Casa Brescia (1883). Asimismo, y con el fin de atraer nuevos públicos y en general promover la asistencia al festival se ha planificado ofrecer una serie de abonos, los cuales estarán disponibles solo en el módulo de Teleticket de Wong del ovalo Gutiérrez y en el Metro de Plaza Norte.