Puesta en escena tiene como propósito
rendirle homenaje a Sebastián Salazar Bondy, destacado poeta, crítico,
narrador, periodista y dramaturgo
El grupo teatral Tercera Llamada,
dedicado exclusivamente a llevar a escena piezas de autores nacionales,
estrenará la obra “Juguetes”, un espectáculo que reúne cinco juguetes (obras de
corta duración) escritos por el autor peruano Sebastián Salazar Bondy, en
homenaje por los 50 años de su partida.
Se trata de un montaje realizado a manera
de reivindicación, tal como lo propone Sara Joffré, quien afirma que le parece
extraño que autores de la talla de Sebastián Salazar Bondy no sean
representados en nuestros teatros con la frecuencia que se merece.
Los juguetes que integran la obra son: El
de la valija, El beso del caimán, Un cierto tic tac, Los novios y En el cielo
no hay petróleo. Cinco historias en las que se muestra la maestría de Salazar
Bondy para retratar personajes comunes y corrientes envueltos en situaciones
fuera de lo común.
Según el crítico peruano José Miguel
Oviedo, había en su teatro dos tendencias reconocibles: la cara alegre,
juguetona, bufa, envuelta en los velos de su imaginación que lucían sus
comedias; y la cara acongojada, reflexiva, preocupada, grave bajo el dolor de la
denuncia que tenían sus dramas. En su última obra El rabdomante, estrenada en
1966 después de su muerte, hay una notable influencia del teatro del
absurdo, que lo coloca en la vanguardia
del teatro peruano en ese momento.
La dirección de la obra corre a cargo del
joven actor y director Gustavo Seclen; la producción ejecutiva recae en Antonio
López; y la producción general, en Sergio Velarde. Encargada de la asesoría del
montaje se encuentra la destacada crítica e investigadora Sara Joffré. El
elenco estará integrado por el elenco estable de Tercera Llamada, conformado
por profesionales de la actuación como: María Carbajal, Eileen Céspedes,
Roberto Huamán y Sergio Velarde. Acompañan los actores invitados: Paola Vera,
Alejandra Reyes, Víctor Barco, Gerson Borja, Christian Pacora y Ricardo
Morante.
Gustavo Seclen, es un joven actor y
director, con estudios de Formación Actoral con el grupo Espacio Libre; de
Dramaturgia con Sara Joffré y Alonso Alegría; y de actuación en la Escuela de
Artes Escénicas Vodevil y en el Taller Estudio de Formación Actoral de Ramón
García (TEFA). En teatro, participó en Bolognesi en Arica de Alonso Alegría, en
Medias Naranjas de Carlos García Ruiz, en El Dolor Por Tu Ausencia de Jaime
Nieto; en Inolvidable, obras cortas de Farhad Lak; y en Almendrita de Sara
Joffré. Fue productor de La Casa de Los Siete Balcones de Alejandro Casona;
co-dirigió Desierto de Juan Pablo Bustamante y asistió dirección en Como si
fuera esta noche de Gracia Morales.
El grupo de teatro Tercera Llamada inició
sus actividades en Septiembre del 2000, con el estreno de la obra En el cielo
no hay petróleo de Sebastián Salazar Bondy, con la dirección de César Toledano,
en la Sala Joven de la Alianza Francesa. Después de 14 años el grupo ha venido
presentando con éxito piezas dramáticas de autores nacionales como Manuel A.
Segura, Sara Joffré, José Enrique Mavila y Juan Rivera Saavedra. También contó
con el apoyo de reconocidos directores del medio como Daniel Dillon, Ernesto
Cabrejos, Fernando Montenegro, Mary Oscátegui y Ruth Vásquez, entre otros.
Teatro Auditorio Miraflores
Av. Larco 1150 Sótano
Días: viernes, sábados y domingos
Hora: 8:30 p.m.
Temporada: del 10 al 25 de octubre
Entradas: 20 soles (general) y 15 soles
(estudiante)