En aludido unipersonal, la autora toma la
figura de Flor Pucarina para contar la vida de otra artista migrante que invade
un terreno para vivir: su abuela
¿Qué golpeó más fuerte a Flor Pucarina?
En su tránsito del campo a la ciudad y de lo marginal a los grandes escenarios
convergen la pobreza, el ser mujer, el racismo. Micaela Távara toma la figura
de la reina de la canción wanka para contar la vida de otra artista migrante
que invade un terreno para vivir: su abuela. Ambas historias muestran el
proceso de reconocerse a costa de un dolor constante, donde el orgullo es una
necesidad.
En “La rebelión de las polleras”, espectáculo que va del 06 al 16 de noviembre en el Galpón Espacio, la
autora habla desde sus propias emociones y recuerdos: las dos mujeres a las que
personifica buscan trabajo, cuidan niños ajenos, barren y danzan y se dirigen a
todas y todos desde un país que las trata como intrusas. Es un testimonio
tripartito en la voz de una mujer.
"La Rebelión de las Polleras", el
unipersonal a cargo de Micaela Távara ha extendido sus presentaciones en
diversos países de Latinoamérica, como Ecuador, Argentina y Chile; y pronto en
Nueva York para el 2015.
Lugar: ElGalpon.Espacio
Cipriano Dulando (La Mar) 949
Pueblo Libre .
Hora: 8.30 pm
Fechas: del 06 al 16 de
noviembre
Entrada limitadas
Reservas a
rebeliondelaspolleras@gmail.com