Dos grandes especialistas colombianos,
Octavio Arbeláez y Fabio Rubiano, expondrán sobre el panorama de los festivales
y mercados de artes escénicas en América Latina
Como parte de las actividades del
Festival de Artes Escénicas de Lima –FAEL 2014, este jueves 27 de noviembre se
realizará el conversatorio “El teatro como mercado cultural”. Participarán dos
protagonistas de las artes escénicas colombianas: Octavio Arbeláez, director
del Festival de Manizales, y Fabio Rubiano, reconocido director de teatro,
actor y dramaturgo. Ambos harán sus exposiciones en el Salón de los Espejos del
Teatro Municipal del Lima a las 7 p.m.
El ingreso es libre.
En el conversatorio se abordará la
situación de los festivales y mercados
culturales de América Latina, particularmente los vinculados a las artes
escénicas. Octavio Arbeláez y Fabio
Rubiano participarán del FAEL gracias a la colaboración de la Embajada de
Colombia.
Octavio Arbeláez, abogado con postgrado
en filosofía y marketing cultural, es el director del Festival de Manizales, el
Mercado Cultural de Medellín (Circulart 2013) y de la Ventana Internacional de
las Artes (VIA) del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá. Se le
considera uno de los gestores culturales de mayor importancia en América
Latina. Este año recibió la Mención Internacional al Mérito de la Sociedad
Internacional para las Artes Escénicas (ISPA, por sus siglas en inglés).
Fabio Rubiano es director, dramaturgo y
actor de televisión y teatro. En 1985 creó – junto a Marcela Valencia - el
grupo de teatro “Petra” con el que ha montado más de 12 obras. La agrupación
tiene 30 años de trabajo ininterrumpido y ha participado en numerosos
festivales. A lo largo de su carrera ha recibido diferentes reconocimientos
como el Premio de Dirección Nacional de Colombia. “Petra” es una de las
compañías más reconocidas de su país y de mayor circulación a nivel
internacional.
En el marco del FAEL 2014 se ha formulado
una programación de actividades formativas con el objetivo de ampliar los
conocimientos de los ciudadanos sobre el teatro y la danza, así como ofrecer
herramientas a los gestores culturales. Entre éstas actividades se encuentran
el curso de especialización en iluminación y los conversatorios sobre formación
de públicos, la gestión del festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá y los
450 años de Shakespeare.
El FAEL 2014 culminará este 29 de
noviembre. Las entradas para los espectáculos programados se encuentran a la
venta en Teleticket de Wong y Metro. Para mayor información visitar la página
web del Festival