Puesta en escena
es dirigida por el maestro Carlos Tolentino y cuenta con la participación de los alumnos
de la Especialidad de Teatro de la Facultad de Artes Escénicas de la PUCP
Con el apoyo del
Hotel Estelar, la Especialidad de Teatro de la Facultad de Artes Escénicas de
la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) realizará dos únicas
funciones de Huéspedes, montaje de los alumnos de sexto ciclo de la
Especialidad, bajo la dirección de Carlos Tolentino los días viernes 12 y
sábado 13 de diciembre.
Plauto escribió:
"promito hostire contra ut merueris", lo que significa "te
prometo un servicio recíproco como el que tú te mereces". En esta historia
algunos huéspedes de este hotel no están listos para marcharse. Parecería que
el piso 21 ha atrapado en sus paredes cinco historias que aún aguardan ser
escuchadas. El tiempo pasa, se detiene y retrocede; y las puertas de las
habitaciones se abren para convertirnos también en sus huéspedes, mientras que
otras historias –a lo mejor las nuestras- cobran vida. Nada parece tener
sentido en este encierro, excepto la muerte. En efecto, la ruptura del orden
natural constituye el efecto de sentido más importante de esta experiencia
sensorial.
Este espectáculo
forma parte del curso de Taller 2: Teatro Experimental que tiene como objetivo
principal dar a los alumnos la posibilidad de fortalecer y enriquecer su propia
técnica actoral, confrontándolos a materiales que exijan formas y procesos de
búsqueda de un lenguaje escénico personal. Vivimos en una época en donde las
diferentes tendencias escénicas nos obligan a crear nuevas posibilidades en la
escena. Lo invitamos a vivir de una experiencia teatral inolvidable, con la
creación colectiva del alumnado.
Sobre Carlos
Tolentino
Es director de
Cine y Televisión. Ha trabajado por más de diez años en Italia alternando su
actividad artística con la docencia. Es docente en la Facultad de Ciencias de
la Comunicación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y de la
Facultad de Artes Escénicas de la Universidad Católica del Perú (TUC). Director
fundador del grupo de teatro-danza “Andanzas, Centro sperimentale per l’arte
visive” de la ciudad de Perugia - Italia. Obtuvo el premio Palcoscenico por la
dirección de la obra “Storia di un cavallo” .
De su producción
en Italia destacan: “La novia robada”, adaptación libre del cuento de Juan
Carlos Onetti, “Figli di un dio minore” de G. Medoff, “Il Postino di Neruda” de
Antonio Skarmeta, y “La Sirenetta” de Marguerite Yourcenar. Entre sus puestas
en escena en Lima, la crítica especializada destaca “Calígula” de Albert Camus,
“Azul Resplandor” de Eduardo Adrianzén, “Ella” de Herbert Achternbusch, “El
misterio del ramo de rosas” de Manuel Puig, “Los ojos abiertos de ella” de
Raquel Diana, y la comedia musical de costa peruana “Jarana” de Nicolás Yerovi,
“La extravagancia” de Rafael Spregelburd, y “Hoy prometo no mentir” de Gonzalo
Rodríguez Risco. Este año puso en escena “Japón” de Víctor Falcón, y “Todos
eran mis hijos” de Arthur Miller (Premio Luces – Mejor obra teatral dramática)
Colabora con la Revista Cosas, donde escribe crítica teatral.
Huéspedes
Funciones:
viernes 12 y sábado 13 de diciembre 7.30 p.m.
Lugar: Hotel Estelar
Miraflores
Av. Benavides
415 Miraflores
Entradas: al teléfono
626200 anexo 3101 - 3190