Ahora el Centro de Estudios Profesionales de las Artes Escénicas tiene un acuerdo
con la Universidad Finis Terrae de Chile
Un gran paso en beneficio de sus
alumnos dará la Asociación Cultural Diez Talentos, del primer actor peruano Bruno
Odar, al relanzarse como Centro de Estudios Profesionales de las Artes
Escénicas (CEPAR), contando con la participación del destacado catedrático
chileno Julio Pinchera, como director académico.
Esta importante decisión incluye la
suscripción de un primer acuerdo con la Universidad Finis Terrae, de Chile,
gracias al cual los egresados de la institución educativa podrán postular a sus
diplomados de posgrado como parte de este nuevo plan formativo.
También se busca establecer compromisos para
que los estudiantes egresados obtengan reconocimiento en universidades y/o
centros de estudios teatrales de Argentina, México y Chile, y eventualmente
hacer lo propio con España e Italia.
La Asociación Cultural Diez Talentos se ha
consolidado como una de las mejores en su especialidad y ha formado una
generación de talentos entre los que destacan: Emanuel Soriano, Emilia Drago,
Andrea Luna, Jesús Neyra, Miguel Álvarez, Stefano Salvini, Cristian Rivero,
Luis Baca, Rodrigo Palacios, entre otros.
Importantes directores y guionistas han
cursado estudios a manera de acercarse más al actor como: Josué Méndez, Daniel
Vega y Majo Moreno; así como también músicos y cantantes como: Pierina Less,
Bettine Solf, Cielo Torres, Rodrigo Wagenman, Raul Boullosa, entre otros.
La Asociación Cultural Diez Talentos viene
realizando profundas innovaciones en los ámbitos de los procesos
administrativos, gestión docente y políticas de extensión del capital cultural
que ha generado como escuela de formación actoral, para convertirse en CEPAR al
nivel de los grandes centros de América Latina.
Ha centrado sus esfuerzos para implementar un
modelo formativo que parte desde la construcción de un proyecto educativo
institucional a fin de generar las condiciones apropiadas para el aprendizaje y
desarrollo con una didáctica del arte escénico actual, basada en el sistema
pedagógico de formación de competencias profesionales.
Julio Pincheira
Es actor, dramaturgo, docente, licenciado en
Artes de la Representación de la Universidad De Las Américas y licenciado en
Educación de Adultos de la Universidad Alberto Hurtado. Recibió el Premio
“Novel Escritor”, otorgado por el Ministerio de Educación de Chile en el 2003.
Es ganador de la más importante actividad de la artes escénicas en Chile: la
“Muestra Nacional de Dramaturgia” dado por el Consejo Nacional de la Cultura y
las Artes en el 2004.
La Universidad Finis Terrae lo
seleccionó en el año de conmemoración de los 40 años del golpe de Estado que
dividiera históricamente al país, para abrir la temporada oficial 2013 de su
sala de teatro con su obra: “Sonámbula”. Ha sido director de los más destacados
actores de cine, teatro y televisión de Chile. Ha escrito y dirigido diversas
obras teatrales como la comedia negra "¿Parientes o pacientes?".
Como gestor, productor y director escénico ha
obtenido tres veces el Fondart, el premio que otorga el gobierno chileno para
el financiamiento de las artes, para sus puestas en escena como otras tantas
como productor para terceros. Ha dirigido varios cortometrajes como realizador
audiovisual y destaca, en el 2009, un documental sobre la máxima dramaturga
chilena, Isidora Aguirre: “La GRANDEsconocida”, único registro existente con
ella hablando y recorriendo el país mostrando sus lugares de inspiración.