La historia de Rongocho, un personaje como cualquiera de nosotros, padre soltero que cuida y cría a su hijo
Desde hace mucho tiempo Carlos Criado y
Alex Ticona realizan una búsqueda acerca de un payaso teatral. Lograron encontrarse con maestros, material,
técnicas y elementos que combinaron con técnicas teatrales. De esta manera nace Pandangán, espectáculo que
se presenta todos los fines de semana en la casa Yuyachkani.
Pandangán cuenta la historia de
Rongocho, un personaje como cualquiera de nosotros, padre soltero que cuida y
cría a su hijo. Un día como cualquier otro ve que su cotidianidad es afectada por
problemas comunes y normales. Lo despiden del trabajo y tiene que salir
adelante. Encuentra alternativas como ser barbero, taxista, ciego, hipnotista.
No le va bien. Ante este gran problema cae en la depresión y decide el camino
más corto: dar fin a su vida. Sin embargo, recuerda que tiene un hijo y tiene
que dar la vida por él.
En este espectáculo se satiriza un día
en la vida cotidiana de un personaje como cualquiera inmerso en una sociedad latina
o mundial. La atmósfera, la música y los efectos de sonido juegan un papel
predominante en este montaje pues mediante éstos la memoria nos trae recuerdos
y vivencias que nos hacen recapacitar sobre nuestra vida o nuestros actos.
Este espectáculo está bajo la dirección
escénica de Alex Ticona y la actuación de Carlos Criado. Combina diferentes técnicas y toma como punto
de partida el payaso Augusto del circo y la pantomima. Así con maestría y
discreción logra brindarnos una historia que se convierte en algo mágico lleno
de contenido y ternura.
Sobre La Tropa del Eclipse
Es una compañía de teatro contemporáneo
que se funda en 1997 en Lima-Perú. Desde el inicio realiza una investigación
constante en mezclar técnicas del teatro y circo. Es así como se profundiza en la técnica de la comedia
física basado en los payasos clásicos del circo. Malabares, música, teatro,
comedia del arte, mimo, elementos circenses, son algunas de las herramientas
que los actores van trabajando; todas estas sumadas a la dramaturgia son el
fundamento de la creación escénica. Está conformada por actores, actrices,
músicos, pedagogos y expertos en arte. Aparte de realizar espectáculos, han
desarrollado proyectos educacionales y eventos institucionales de gran éxito a
nivel nacional como internacional.
Es una compañía de carácter
internacional por su desempeño tanto dentro como fuera del país, ha participado
representando a Perú, en eventos y festivales como: Festival Latinoamericano de
Manizales- Colombia (2001 -2005 – 2008 y 2010 y 2013), Festival Internacional
de Teatro al Aire Puro en Bogotá- Colombia (1999- 2001 – 2005 y 2013), Festival
de Teatro Iberoamericano de República Dominicana(1999 -2011), Festival
Internacional de Arte Escenarios del Mundo en Cuenca - Ecuador (2008 - 2009) y
en el 2012 y 2014 participó del Festival
Iberoamericano de teatro de Bogotá.
Pandangán
Viernes y sábados a las 8pm
Domingo a las 7pm.
Casa Yuyachkani
Tacna 363, Magdalena