Desde este
08 de noviembre, el Fondo de Cultura Económica Perú ofrecerá el Taller de Guión a cargo de
la escritora y directora de cine Rossana Díaz Costa, realizadora del filme Viaje a Tombuctú, película peruana galardonada en el Festival de
Cine de Lima, en el Festival de Cine Latino de Uruguay, en el Festival de Cine
Peruano de París, entre otros. Actualmente la directora se encuentra trabajando
en su segundo rodaje Un mundo para Julius,
adaptación de la novela del mismo nombre de Alfredo Bryce Echenique.
Cabe destacar
que el Taller de Guion consta de seis
sesiones (de dos horas cada sesión) y proporcionará al alumno las pautas y
herramientas para realizar un guión de cine. Se impartirá clases de teoría y
técnicas de la escritura de un guión que serán luego llevadas a la práctica. El
estudiante se enfrentará a los distintos momentos de la escritura de un guión
cinematográfico. Durante el Taller de Guion, el alumno aprenderá a escribir
guiones de ficción y desarrollará un guión para un corto de ficción de no más
de 10-15 minutos.
Información
Informes
e inscripciones: 447 07 60 - 242 30 72
Los
interesados deben inscribirse haciendo un depósito en la cuenta del BCP
no.1940739612027 a nombre de Fondo de Cultura Económica y enviar la ficha de
depósito a info@fceperu.com.pe
Lugar: Librería
del Fondo Café Galería: Calle Esperanza 275 – Miraflores
Inicio: 08 de
noviembre
Costo: S/.
250.00 (Incluye un libro y constancia)
Sobre la directora
Rossana Díaz
Costa (Lima, 1970) estudió Literatura en la Universidad Católica. Hizo los
cursos de doctorado en la Universidad de La Coruña (España) y estudió
Realización de Audiovisuales en la Escuela de Imagen y Sonido de la misma
ciudad. También se especializó como guionista en la ECAM (Escuela de
Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid).
Sus cuentos han
ganado premios literarios en el Perú y España (Premio Lituma, Premio García
Lorca, finalista en tres ocasiones del Premio Copé), además de haber sido
seleccionados para varias antologías. Su libro de cuentos Los Olvidados (no los
de Buñuel, los míos) ganó el segundo lugar en el Premio Nacional de Narrativa
PUCP en el 2005. En el 2006, este libro fue publicado por el Fondo Editorial de
la Universidad Católica y en el 2009 fue reeditado por la editorial
Estruendomudo.
Su documental
En Camino (1996) ganó el Premio One World de la BBC de Londres y su documental
Travesía de Extramares (1998) fue emitido en Televisión Española. Su primer
largometraje de ficción, Viaje a Tombuctú, del cual fue guionista, directora y
productora, fue estrenado en el 2014 y ha ganado varios premios, además de
haber participado en diversos festivales del mundo.
En la
actualidad, se encuentra desarrollando su segundo largometraje: la adaptación
de la novela Un Mundo para Julius, de Alfredo Bryce Echenique. También, se
dedica a la docencia universitaria en la Universidad Católica del Perú.
Sobre el FCE Perú
Con
ocasión del cincuenta y cinco aniversario FCE Perú se ha propuesto ratificar su
participación cultural en nuestra comunidad razón por la cual desarrolla un
programa de actividades y talleres centrado en la creación artística, las
competencias comunicacionales y la formación lectora.
Este
programa de extensión editorial cuenta con la participación de destacados
narradores, poetas, gestores y académicos. Además, en sus librerías la
comunidad puede participar de numerosas actividades: charlas, conferencias,
recitales de poesía, cine y exposiciones artísticas.