viernes, 14 de julio de 2017

Sello editorial Perro de Ambiente presenta Vide Cor Tuum de Juan de la Fuente Umetsu



Poemario que nos conduce “por los caminos de un viaje poético y metafísico”, según el escritor Roger Santiváñez, se presenta en el marco de la Fil-Lima2017




Vide cor tuum, será presentado en la 22 Feria Internacional del Libro de Lima (Parque Los Próceres, Jesús María). Fecha: miércoles 2 de agosto de 2017. Hora: 17:00-17:45. Lugar: Auditorio “Abraham Valdelomar”. El libro viene ilustrado con pinturas de la artista plástica Ale Wendorff y contará con los comentarios de los poetas Roger Santiváñez y Florentino Díaz.

Sobre el libro



Roger Santiváñez ha dicho sobre Vide cor tuum que: “La Flor —eterno y exquisito símbolo de la poesía— es el leitmotiv con que arranca la inspiración de Juan de la Fuente en Vide cor tuum para llevarnos —a través de 628 versos compactos— por los caminos de un viaje poético y metafísico”.

Sobre el autor



Juan de la Fuente Umetsu. Poeta, escritor y periodista. Estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde siguió además la carrera de Literatura. Tiene estudios de posgrado en Comunicación Corporativa y Comunicación Digital. Es autor de los poemarios Declaración de Ausencia (1999), Las barcas que se despiden del sol (2008), La belleza no es un lugar (2010) y Puentes para atravesar la noche (2016). En poesía, ha sido reconocido en el Concurso de la Municipalidad de Lima (1981), el Concurso Manuel González Prada (1985) y el Concurso El Poeta Joven del Perú (1985).

También ha merecido distinción en el Premio Copé de Poesía en sus ediciones 1990, 2007 y 2015. Su obra figura en diversas antologías nacionales e internacionales, como Poesía Peruana siglo XX de Ricardo González Vigil (2000), Aguas móviles de Paul Guillén (2016) y Memoria del Tercer Festival Internacional de Poesía de Lima (2016). Su obra ha formado parte de la muestra de escritores peruanos Nikkei, organizada por la Asociación Peruano Japonesa (2016). Tiene más de treinta años de experiencia en periodismo, veinte de los cuales ha dedicado al periodismo corporativo. Fue editor de La Revista Cultural del diario El Peruano y de la revista cultural Fin de Siglo; además de trabajar y colaborar en diversos medios escritos como el diario Gestión y el diario El Comercio.