El pintor arequipeño Jesús Ramírez presenta una serie de estampas sobre la Revolución Mexicana.
La Embajada de México y el Grupo Salinas presentan en los
espacios del Fondo de Cultura Económica en el Perú la exposición “México:
Revolución, Familia y Valores”. Como un homenaje a México, la mirada del
Maestro arequipeño Jesús Ramírez, ofrece una serie de estampas sobre la
Revolución Mexicana.
Jesús Ramírez Alcázar, gran admirador del pueblo
mexicano, de su cultura y coraje, enfatiza: “Este es un homenaje al corazón de
México. He involucrado elementos y personajes anónimos que marcan esos detalles
en la vida diaria de cualquier evento histórico”.
La Embajada de México, comprometida con la difusión de la
historia, el arte y la cultura mexicana en el Perú, país hermano, destaca la
relevancia del proceso revolucionario y su consolidación con el Congreso Constituyente
de 1917, en la historia de la región latinoamericana.
La Revolución Mexicana inició el 20 de noviembre de 1910
con el levantamiento liderado por Francisco I. Madero, opositor a la reelección
del General Porfirio Díaz a la presidencia, quien ya había gobernado el país
durante más de treinta años.
Las obras –realizadas en pastel- estarán expuestas desde
el lunes 20 al viernes 24 de noviembre en la Librería del Fondo Café Galería
ubicada en la calle Esperanza 225 Miraflores. Será oportunidad, además, para
adquirir libros sobre literatura, historia, arqueología, arte y cultura de
México -a precios especiales- en la librería de FCE
Sobre el artista
Jesús Ramírez Alcázar
Nacido en Arequipa hace 78 años. Egresado con Medalla de
Oro de la Escuela Superior de Bellas Artes del Perú. Distinguido y premiado en
California - USA por sus obras de murales, residenciales y comerciales en
Beverly Hills, Burbank, South Gate, Norwalk, Anaheim, Los Ángeles, Santa Fe
Spring. Pintor narrativo de temas reales e imaginarios de hechos históricos y
costumbristas. Ilustrador político de las revistas Oiga, Debate, Semana
Económica, Día 7 y Mira de Expreso y autor de Libros “Caricatura Artística”,
editado y publicado en Los Ángeles, California, “Figura Humana y sus movimientos”.