Performance que
llama a la reflexión acerca de la violencia que viven las mujeres. Participan: Anaí
Padilla, Alba Leiva, Alejandra Lava, Alondra Flores, Inés Melchor, Klaudya Prudencio,
Martha Ocampo y Mehida Monzón.
¿Qué es el
infinito para ti? Es la pregunta a través de la cual ocho jóvenes mujeres
exploran su vida y plantean cada una un concepto de Infinito diferente.
Trazando un recorrido por la Casa Trenzar, las y los viajantes podrán ser
testigos de esas ocho respuestas dentro de ocho espacios propios para cada
historia infinita. Una experiencia intensa, sensorial y de resistencia.
Infinito es una
performance, propuesta itinerante que llama a la reflexión acerca de la
violencia que viven las mujeres. “Consideramos que, como mujeres, preguntarnos
¿Qué es el infinito? es de mucha importancia; hoy en día las mujeres nos vemos
envueltas en situaciones de diferentes tipos de violencia, episodios que muchas
veces logran que nos olvidemos de nosotras mismas como seres humanos”, señala
Micaela Távara, facilitadora de dirección de la propuesta. “Muchas de estas
mujeres deciden callar por diferentes motivos, ya sean temores u otros, por lo
que en este proyecto se exhorta a las intérpretes y a las y los viajantes a
buscar en su interior, descubrir los límites que surgieron dentro de sí y
transformar sus experiencias futuras”, puntualiza Távara.
Sobre la
directora
Micaela Távara. Pedagoga
Teatral egresada de la Escuela de Ballet de la Universidad Nacional de San
Marcos y del Conservatorio de Formación Actoral. También obtuvo el grado de
bachiller en pedagogía teatral de La Escuela Nacional Superior de Arte Dramático.
Se desempeña en performance y piezas escénicas sobre temas de memoria y
derechos humanos. Ha dirigido las intervenciones artísticas de la campaña
“Déjala Decidir”, “28J” y “Un hombre no Viola”. También ha dirigido la puesta
“8 infinito” y “La Rebelión de las Polleras”.
En el 2014 fue
reconocida por El Comercio como uno de los 5 rostros jóvenes más importantes de
la danza, y por el Ministerio de Cultura como una de las 50 creadoras más
influyentes. En el 2013 La Municipalidad de Carabayllo la reconoció como “Mujer
Carabayllana 2013”. Es parte de la colectiva de artivismo feminista Trenzar y
fundadora de la Red de productoras y Creadoras culturales, Collera Red.
Av. Lima 243,
Barranco
Del 16 al 18 y
del 23 al 25 de febrero
Viernes 16,
sábado 17, domingo 18 – 7:00 y 9:00 pm
Viernes 23 –
7:00 y 9:00 pm
Sábado 24,
domingo 25 – 7:00, 9:00 y 10:30 pm
Entrada: 30
soles