Primer actor
dejó de existir ayer domingo a los 92 años.
Foto: archivo personal
Amaba la interpretación.
Cada papel lo asumía con cariño, pasión y entrega. No interesaba si era drama o
comedia. Hombre de cine, televisión y teatro, don Enrique
Victoria dejaba prácticamente la vida en cada escenario o locación que pisaba cada vez que tenía que dar vida a un personaje. Apreciar su trabajo en
las tablas, el ecran o sencillamente en la caja boba era todo un privilegio, un honor, un placer.
Actor de
admirable talento y trayectoria, el maestro Enrique Victoria fue desde sus inicios un
hombre multidisciplinario: bailó, cantó, fue payaso en circos, realizó sketch
en revistas, humor en cabarets, shows de confiterías en Buenos Aires, Chile,
Mar de Plata, Córdova, Sao Paulo, Rio de Janeiro y Lima. Durante muchos años se
dedicó también a hacer radioteatro. Asimismo, formó la Compañía Nacional de
Comedias junto a Pablo de Madalengoitia y Charito Ureta.
Foto: archivo "Viejos Amigos"
Foto: archivo "Viejos Amigos"
Su legado
incluye más de 500 obras de teatro siendo Karamasov
de Mariana de Althaus una de las últimas. En la televisión es recordado por su
participación Kiatary...buscando la luna (1988), Rosa de invierno (1988), La
Perricholi (1992), Tatán (1993), Mala mujer (2000) y El Bien Esquivo (2001).
Trabajó en las películas
Mercado Negro (1952-1953), Yo la quería patita (1961), La Muralla Verde (1970),
Alias "La gringa" (1991), El Pescador de los Siete Mares (1992),
Asia, el Culo del Mundo (1992), Imposible amor (2000), El Acuarelista (2008),
Viaje a Tombuctú (2014) y Viejos amigos (2014), en esta última cinta compartió
protagónico con Carlos Gassols y Ricardo Blume.
Cabe destacar que como Presidente de la Asociación Nacional de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (ANAIE), fue propulsor de La Ley del Artista.
Cabe destacar que como Presidente de la Asociación Nacional de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (ANAIE), fue propulsor de La Ley del Artista.
Foto: archivo "Viaje a Tombuctú"
Sus restos son
velados en el Salón Nasca del Ministerio de Cultura ante la presencia de sus
familiares, amigos y seguidores de su carrera.