Partiendo de su experiencia trabajando con niños en
la ciudad de Abu Dhabi, la artista Cynthia Capriata ensaya un trabajo de
antropología visual que mezcla retratos, bordados, instalaciones y performance dando
vida a “Diálogos visuales: 80 Ganeshas”, exhibición que se inaugura este jueves
7 de febrero a las 7.30pm en Dédalo Arte y Artesanía, Paseo Sáenz Peña 295,
Barranco.
En el hinduismo, Ganesha quita los obstáculos.
Patrón de las artes y de las ciencias, la deidad con cabeza de elefante es
además protector de los niños. Eso la artista peruana con formación en Nueva
York, Cynthia Capriata, lo descubrió mientras trabajaba con niños en la ciudad
de Abu Dhabi, donde vivió cinco años. Acostumbrada a trabajar con piezas que
tienen un proceso previo, Capriata utiliza ahora la iconografía del dios hindú
que adoraban sus alumnos en el salón de clases.
Es que todo proceso creativo admite una
interpretación distinta. En este caso, Cynthia Capriata utiliza la imagen de
Ganesha para transmitir todo lo que ha visto durante sus viajes, así como de la
influencia de lo oriental en su propio trabajo artístico. “Diálogos visuales:
80 Ganeshas” es, entonces, un ensayo de antropología que reúne retratos,
bordados, instalaciones, así como a 80 monotipias de Ganesha que requieren la
intervención del público para una performance en vivo.
“Diálogos visuales: 80 Ganeshas”, mostrará, además, algunos
autorretratos de la serie Bicho-Creatures, que empezaron como esculturas y que
hoy son originales formas de pensar sobre el cuerpo. Asimismo, se podrá
encontrar otros trabajos de la artista, como el libro acordeón de Ibn Hazm. En
conclusión, piezas que reflejan experiencias vívidas y un marcado interés en
descubrir y establecer una nueva relación con procesos tradicionales.