La naranja
mecánica, El resplandor y Nacido para matar serán exhibidas en la Sala de Cine
Arte de UVK Multicines de Larcomar
¡Próximos
reestrenos cinematográficos! En breve, la Sala de Cine Arte de UVK Multicines
de Larcomar reestrena las películas: La naranja mecánica, El resplandor y
Nacido para matar del legendario cineasta norteamericano Stanley Kubrick. Si
bien es cierto no confirmaron las fechas de exhibición, se sabe que el breve
ciclo de uno de los directores más influyentes del siglo XX, responde
al éxito obtenido a propósito del reestreno de la cinta Pulp Fiction de Quentin
Tarantino. Voceros de la aludida cadena de multicines informaron que en los próximos
días se darán a conocer los días del reestreno.
La naranja
mecánica
A
Clockwork Orange (Naranja mecánica o La naranja mecánica), es una película
británica de ciencia ficción satírica de 1971, producida, escrita y dirigida
por Stanley Kubrick. Es una adaptación fílmica de la novela homónima de 1962,
escrita por Anthony Burgess. La película, que fue filmada en Inglaterra,
muestra al personaje Alex DeLarge (Malcolm McDowell), un delincuente psicópata
y carismático, cuyos placeres son la música clásica (especialmente Beethoven),
la violación y la «ultra-violencia». Lidera una banda de matones (Pete, George
y Dim), a los que llama drugos (del término ruso друг, «amigo», «colega»), con
los que comete una serie de violentas fechorías.
Es capturado y se le intenta
rehabilitar a través de una técnica de psicología conductista. La película se
caracteriza por contenidos violentos que facilitan una crítica social en
psiquiatría, el pandillerismo juvenil, las teorías conductistas en psicología y
otros tópicos ubicados en una sociedad futurista distópica. Su banda sonora
está principalmente compuesta por pasajes de música clásica, varios de ellos
reinterpretados y en ocasiones, como en el caso de los títulos de crédito,
adaptados por la compositora Wendy Carlos utilizando el sintetizador Moog.
El
resplandor
The
Shining, (El resplandor). Es el título de un largometraje dirigido por Stanley
Kubrick en 1980 basado en la exitosa novela de terror de Stephen King del mismo
nombre. Comienza cuando el aspirante a escritor Jack Torrance acuerda ser el
cuidador del Hotel Overlook durante los meses de invierno en los que el hotel
queda aislado por la nieve. Jack está convencido que la soledad le vendrá bien
para escribir. Cuando llega al hotel con su mujer y su hijo vidente el edificio
está siendo desalojado. El cocinero del hotel, Dick Hallorann, percibe que el
muchacho posee el resplandor y lo advierte de no entrar en la habitación 237.
Cuando llega el invierno la familia queda aislada del mundo exterior y
fantasmas, reales o imaginarios, pronto comienzan a ejercer su maléfica influencia
sobre Jack. Las fuerzas malignas del hotel y su propia demencia lo llevan al
límite y Jack, inmerso en un espiral psicótico, ataca a su mujer e hijo en una
desquiciada persecución. A medida que la trama se desarrolla extraños sucesos
se multiplican hasta que llega un momento donde no es posible discernir si Jack
está mentalmente perturbado o verdaderamente embrujado. En estas inquietantes y
misteriosas circunstancias Kubrick describe el modo en el que el pasado
elitista del hotel alimenta el resentimiento que Jack siente por su familia y
sus fantasías de llegar a ser un escritor libertino al estilo de Scott
Fitzgerald.
Nacido
para matar
Full Metal
Jacket (La chaqueta metálica en España, Cara de guerra en México y
Centroamérica, y Nacido para matar en Sudamérica) es el título de un
largometraje dirigido por Stanley Kubrick y estrenado en 1987. Está
protagonizada por Matthew Modine, Vincent D'Onofrio, R. Lee Ermey, Arliss
Howard y Adam Baldwin. Está basada en la novela The Short-Timers de Gustav
Hasford con la que mantiene diferencias sustanciales en el argumento.
La
historia comienza en Parris Island donde reclutas de los marines deben soportar
un aluvión de insultos, la humillación y los abusos del sargento instructor
Hartman durante el periodo de instrucción. En la víspera de su graduación el
desquiciado recluta Pyle dispara a Hartman delante del horrorizado recluta
Joker antes de suicidarse. En Vietnam, Joker escribe propaganda para una
revista militar. Joker y su nuevo colega, Rafterman, son asignados a un
escuadrón para documentar combate en vivo durante la Ofensiva del Tet en 1968.
Atravesando las ruinas de la arrasada ciudad de Huế
la patrulla debe hacer frente a un francotirador letal. Los soldados asaltan su
posición y Joker descubre a una joven muchacha vietnamita. Joker le dispara
pero su rifle se encasquilla. Ella dispara a Joker pero Rafterman la alcanza
primero. Mientras está tirada en el suelo rezando por una muerte rápida Joker
la remata.