¡Arte
múltiple! Exposición, conciertos, cine y conferencias se realizarán en el marco
de “¡A mí qué chicha! (más que una arte una lucha)”, muestra colectiva que reúne
por primera vez a los artistas gráficos que dieron origen y que mantienen viva
la estética “chicha”: Elliot Túpac, Valverde, Monky, Nicolás Torres, Micha,
Frank Ventura y Limafotolibre quienes nos mostrarán los distintos formatos de un arte
callejero que va del cartel flúor a la pintura mural, del retrato iluminado al
diseño y la fotografía popular.
Fotos: Rosana López Cubas
Además los artistas aludidos, se unirá el colectivo de gráfica chicha Rutamare quienes junto a
Limafotolibre, el graffitero Jimbo y el premiado grabador Luis Torres
realizarán una monumental intervención mural en la pared del Centro Cultural.
Alfredo
Villar, curador de la exposición nos comenta: “La palabra “chicha” es uno de
los peruanismos más usados y menos entendidos en nuestro país. Para algunos
alude al caos, al desorden, a la improvisación y al desequilibrio provocado por
la cultura popular; pero también podemos entender lo “chicha” como una
manifestación de la música y una cultura emergente creadas a partir de la
mezcla y el excitante ayuntamiento de todas las sangres y culturas del Perú”.
La
exposición busca responder interrogantes como, ¿Cuál es la historia de esta
cultura?, ¿Quiénes diseñaron su colorida gráfica?, ¿Cuáles fueron su héroes
musicales?. Justamente para responder estos cuestionamientos, el evento ha organizado los
conversatorios:“¿Qué es lo chicha?”, el martes 19 de febrero, con la
participación de César Ramos, Santigo Alfaro y Jaime Moreyra. El miércoles 20 va “Historia de la plástica chicha” con Valverde, Fortunato Urcuhuaranga y Monky.
El martes 26 se tocará el tema:“¿Existe una estética chicha?” con Christian Bendayán, Rodrigo
Quijano y Elliot Túpac. Además el 28 de febrero se presentará el Documental y
el Catálogo de la exposición presentado por el curador de la muestra junto al
realizador Mario Acha y el crítico de arte Jorge Villacorta.
De otro lado, se dará un
interesante ciclo de cine chicha con películas como Cholo (que se reestrena
después de cuatro décadas), Los Shapis en el mundo de los pobres, Viko El Rey,
entre otras y un homenaje al bizarro y genial realizador Leonidas Zegarra.
Los
viernes de febrero se ofrecerá la presentación de diversas bandas y
Djs, quienes harán bailar al ritmo de la chicha y sus mezclas. El 8 se
presentan los Jharis de ñaña; el 15 tocará La Nueva Invasión; el 22 estará a
cargo de los Djs electropicales Terror Negro y el 1 de marzo el regreso a los
escenarios de la legendaria Princesita Mily. ¡No se la pierdan!
Viernes 1
de febrero, 7.30 p.m,
Centro
Cultural de España, Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz, Lima
Presentación
de la Banda Show Nueva Expresión de Yauyos.
Ingreso
libre.
www.ccelima.org