La primera Escuela Nacional de Artes Plásticas
del país celebra su 96° aniversario de fundación
Este 18 de setiembre, la Escuela NacionalSuperior Autónoma de Bellas Artes del Perú (ENSABAP) cumple 96 años de labor
educativa y cultural ininterrumpida.
Varios son los personajes ilustres que han pasado por esta casa de
estudios y llevan con honor el título de bellasartinos como José Sabogal,
Manuel Piqueras Cotolí, Camilo Blas, Carlos Quizpez Asín, Elena Izcue, Camino
Brent, Gerardo Chávez, Jorge Vinatea Reynoso, Julia Codesido, Sabino Springett,
Tilsa Tsuchiya, Venancio Shinki, Víctor Delfín, Víctor Humareda, entre otros.
Precisamente, en el marco de esta celebración,
dicha casa de estudios presenta la semana de aniversario “100 % Bellas Artes” a
inaugurarse este viernes 19 de setiembre a las 6:30 pm la sede central Jr.
Ancash 681, Cercado de Lima, a cargo del director Mg. David Durand Ato.
Entre otros eventos destacan: el
conversatorio sobre Educación Cultural para el Patrimonio con especialistas de
la talla de Luis Repetto y Alberto Martorell Carreño; Proyecto Anudando la
tierra a cargo de Pancho Basurco; conversatorio Arte y Espacio Laboral a cargo
de la AENBA; y la exposición Maestros del grabado en homenaje al artista
plástico peruano Jorge Ara, co-fundador del Taller 72, espacio motivador de la
técnica de grabado durante los años 70s.
Inaugura el miércoles 24 de setiembre a las 8 pm en el Centro Cultural: Jr.
Huallaga 402, Cercado de Lima.
También habrá concurso de grabado,
acuarela, pintura, juegos florales, maratón de dibujo, presentación de
portafolios, charlas, talleres, proyección de videos, conciertos y una
interesante expo-venta con obras de alumnos y egresados de la ENSABAP. Razone
de sobra para que la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del
Perú invite a la comunidad en general a participar de esta semana cultural por
aniversario, rumbo al centenario más importante en lo que refiere a escuelas de
arte en Perú. ¡No se la pierdan!