Gala musical se llevará a cabo en el Polideportivo
de la PUCP y rinde homenaje a su padre José Pepe Villalobos Cavero figura
legendaria del criollismo
La gran voz de la música peruana Victoria
Villalobos , vuelve a sorprendernos esta vez con su nueva producción
discográfica titulada “Mi raíz”, que presentará en concierto extraordinario este 18 de octubre a las ocho de la noche en el Polideportivo de la PUCP. Se trata de
un disco de lujo con el que Victoria rinde homenaje a su padre, Don José Pepe
Villalobos Cavero, fuente de inspiración y herencia familiar, compositor de
varios de los mejores temas de la música peruana; figura legendaria del
criollismo.
"Mi Raíz", trae un mensaje inspirado en el
pasado pero proyectado al futuro, con arreglos exactos para una voz insuperable
que mantiene pura la esencia de la canción criolla. Los temas del disco y del
concierto, conforman una exquisita selección de 12 canciones entre festejos,
valses, pregones y zamacuecas, muchos de los cuales son aportes inéditos que
revaloran nuestra música y el verdadero espíritu de nuestra identidad.
Victoria, cultora de la música peruana,
destaca por su privilegiada voz, delicada y poderosa a la vez. Ha llevado
nuestra música a Sudáfrica, España, Argentina, Chile, Ecuador, entre muchos
países. Recientemente en Francia realizó una gira por 22 ciudades cantando
música costeña y andina.
Para su nuevo concierto, Victoria se ha
propuesto lograr la misma calidad que destaca en el disco, por eso contará con
el acompañamiento de grandes músicos peruanos como los guitarristas Yuri
Juárez, que radica en Nueva York pero que vendrá especialmente para el
concierto, y Sergio Valdeos que residen en Rio de Janeiro y que también
regresará a Lima para participar en el concierto de lanzamiento de Mi Raíz.
.
El Negrito Chinchiví, El Tamalero, La
Carimba, Copas Mías, Te recuerdo, son algunos de los temas recopilados en este
Cd de lujo que incluye además un DVD y libro donde se explica, en lenguaje
simple, sobre la trayectoria de Victoria y su legado y a porte a la música
peruana.
En el libro, el poeta y musicólogo
Francisco García dice: “después de degustar este delicioso
disco que nos pertenece, hemos de comprender, o al menos aceptar, que existe sí
una infinita energía que proviene de nuestro corazón y que está enlazada al
universo entero; más allá de las barreras del entendimiento, y que al recibirla
y transmitirla en ese divino y misterioso circuito, nos hacemos más hermanos y
más puros, conocedores de lo que amamos y profundos amadores de lo que
sentimos. Eso le pasó a Victoria y por eso pudo hacer este maravilloso disco,
cuyo contenido ya estaba grabado desde siempre en su corazón”.
El concierto ha sido concebido también
como una noche de fiesta, de tributo para José Villalobos y para la música
peruana, por su carácter de aporte y legado. La producción general está a cargo
de Arte & Música y Enrique Cabrera que consideran que ese es su aporte a la cultura musical popular de nuestro país.