Montaje dirigido a niños, jóvenes y adultos recrea los
cuentos de hadas más relevantes de la literatura universal
Bajo la dirección de David García Coll y las actuaciones
de Fabiola Coloma, Tomás Carreño y Tito Vega, desde este 13 de junio en la
Alianza Francesa de Miraflores se estrena El sótano encantado, una versión
divertida de algunos de los clásicos de los cuentos infantiles dirigida para
toda la familia.
“El sótano encantado” narra las peripecias de tres
inquietos niños que van detrás de su pelota, la que cae por las escaleras hasta
los más profundo del sótano de la casa de la abuela, ese lugar prohibido para
ellos donde encontrarán diversos objetos con los cuales recrearán la vida de su
abuela través del tiempo utilizando los cuentos de hadas más relevantes de la
literatura.
La Caperucita Roja, Hansel y Gretel y Blanca Nieves
representarán los tres estados de vida de la abuela: la niñez, la adolescencia
y la adultez. Estos cuentos se entrelazarán para formar una gran historia,
donde el lobo feroz de Caperucita pasa a ser la bruja malvada de Hansel y
Gretel para luego transformarse en la malvada madrastra de Blanca Nieves.
El universo de estos cuentos será creado a partir del uso
de los objetos que encuentran en este sótano transformándolos en personajes,
atmósferas y universos dándoles vida en esta obra. Además, los actores serán
puentes para contar las historias, despertando la atención del niño y la
imaginación.
Sobre la historia
Sobre la historia
Jacobo y Guillermo, dos hermanos, persiguen una pelota
hasta acabar en el sótano de la casa de la abuela Gertrudis, lleno de todos los
cachivaches que esta utilizó en su vida. Es un lugar prohibido, oscuro,
desconocido, como lo es "el bosque" de los cuentos de hadas. El lugar
perfecto para que afloren sus miedos.
Cuando deciden marcharse aparece Aurora, amiga de ambos, intrépida y curiosa, y cuyas preguntas serán la excusa para contar la vida de Gertrudis. Esta será contada jugando con todos los objetos que habitan en el sótano. Guillermo duda de la participación de Aurora en el juego ya que para él las chicas son un estorbo.
Cuando deciden marcharse aparece Aurora, amiga de ambos, intrépida y curiosa, y cuyas preguntas serán la excusa para contar la vida de Gertrudis. Esta será contada jugando con todos los objetos que habitan en el sótano. Guillermo duda de la participación de Aurora en el juego ya que para él las chicas son un estorbo.
A través de una estructura de cuento de hada, “El sótano
encantado” quiere afrontar los miedos de los niños, y reconocer su importancia en el desarrollo de
la personalidad. Pretende ser un punto de reflexión sobre cómo los niños deben
enfrentar sus miedos y qué podemos hacer los adultos para ayudar a que los
superen.
Entradas en preventa en Teleticket de Wong y Metro