Participan las destacadas bailarinas Ana Brito,
Cory Cruz y Carola Robles
Pachi Valle Riestra repone su última obra: La vida del equilibrio. La citada coreografía
se estrenó el pasado año y se repuso a inicios de este año. Debido a su acogida
se repone en el Teatro Ricardo Blume en cuatro únicas funciones: jueves 16,
viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de noviembre.
La obra es la segunda de una trilogía. En esta
oportunidad Valle Riestra trabaja de la mano de su elenco de bailarinas que están
iniciando el período de los cuarentas. Se trabajó la etapa de vida de Ana Brito,
Cory Cruz y Carola Robles. La estabilidad, solidez y equilibrio parece ser lo
que prima en esta historia. Si bien juega a favor el “echar raíces y cosechar
frutos”, salta una pregunta: ¿cuánto tiempo puede durar este estado, esta etapa?
El resultado es una suerte de escenas en donde
recursos como el humor, la plasticidad, la palabra, objetos simbólicos, y las distintas
calidades de movimiento van generando sensaciones y reflexiones. Esta obra
reafirma el interés de Valle Riestra por los temas relacionados a ser mujer en
nuestra sociedad actual.
Sobre la autora y directora
Pachi Valle Riestra. Bailarina, coreógrafa y
maestra de danza contemporánea. Estudió danza en la Universidad del Estado de Nueva
York (S.U.N.Y Purchase College) en donde obtuvo su Licenciatura en Danza
Contemporánea. Luego de graduarse trabajó con varios coreógrafos neoyorquinos
independientes y junto con otras tres coreógrafas formó el grupo Birlibirloque.
Regresó al Perú en 1995 y abrió la escuela de danza contemporánea Pata de cabra
con Mirella Carbone y Rossana Peñaloza. Durante ocho años este centro colaboró
con la formación de muchos bailarines peruanos así como con la difusión de este
arte.
Desde el año 2000 enseña en la Escuela de Danza de
la Universidad Católica del Perú (Especialidad de Danza de la Facultad de Artes
Escénicas). Ha bailado y presentado su trabajo no solo a nivel nacional, sino
también en Chile, Ecuador, México, Estados Unidos, Alemania y Hong Kong. Dentro
de sus obras se encuentran You talkin’ to me?, 99 centavos, Penelopeando,
Arritmia, En búsqueda de un milagro, Gregario, El pecado del mirón, Suspiro a
la limeña, La duda, La mitad, El último abrazo y el viaje, Corpus breve, Eterno
efímero, Hambrientas, La caza del corazón, De pichangas y muñecas (proyecto
ganador de la Residencia Danza 2013- Gran Formato de la Municipalidad de Lima),
El decente, La virtud del que se muerde la cola (estos dos últimos, creados
para los alumnos de Danza de la PUCP) y Tita y Lola Lola y Tita, La Vida del Equilibrio. Actualmente
se encuentra estudiando una maestría de Artes Escénicas en la PUCP