domingo, 30 de julio de 2017

Rafael García Godos presenta MVX0. Música para monstruos



Una fuga, una persecución y la búsqueda de la única voz, donde la escritura no se queda encerrada en el lenguaje...



Paracaídas Editores anuncia la presentación del poemario Mvx0. Música para monstruos de Rafael García Godos en la 22º Feria Internacional del Libro de Lima. La cita es el domingo 6 de agosto a las 5:00 p.m. en la sala Laura Riesco. La presentación será del periodista y editor cultural Alonso Rabí do Carmo.

Sobre el libro

MVX0 es el cuarto libro de RAGGS y se compone de 58 poemas y más de 50 epigramas. MVX0 puede ser también una cifra griega o travestirse en su pronunciación como ʻmuxo o ʻmucho’. Es, además, una fuga, una persecución y la búsqueda de la única voz, donde la escritura no se queda encerrada en el lenguaje, sino que lo pervierte e ilumina hacia una multiplicidad de significados, como es la vida misma. Y de fondo, música para monstruos, con malos amigos y amores lascivos, junto a las party monsters que en las noches draggs de la ciudad exploran los códigos del futuro para encontrar su identidad. Al final, lo que importa es que tú descubras qué es MVX0 y decidas cómo debes pronunciarlo.

Sobre el autor



Es autor de No importa borrar (Lluvia Ed., Lima, 1999), viruspop/raggs (Divino Niño, Lima, 2004), ETO (Lima, 2005) y queridolucía (EstaNoEsUnaPutaEditorial, Lima, 2007). Obtuvo dos años consecutivos el VIII y IX premio Dorian Arts de poesía por la diversidad sexual (Lima, 2006 y 2007). Recibió también el premio Poema-Objeto Oquendo de Amat (Lima, 2005), de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Escribió y dirigió El sendero de Pedro, que consiguió el primer puesto al mejor cortometraje en el concurso convocado por la agencia de publicidad mundial DDB (Panamá, 2000).

Sus textos han sido incluido en las antologías como Generación del 2000? (Círculo Abierto Editores, Lima, 2006), Poesía Perú S. XXI 60 Poetas Peruanos Contemporáneos (Escuela de Lima de la Fundación Yacana Arte & Rock, Lima, 2007), 2+ No antología No contemporánea de los poetas amigos (EstaNoEsUnaPutaEditorial, Lima, 2008), 4M3R1C4 Novísima Poesía Latinoamericana (Ventana Abierta Editorial, Santiago de Chile, 2010), Rito Verbal muestra de poesía peruana 2000 – 2010 (Elefante editores – Vagón azul editores, Lima, 2011),  Versos Di-versos (Fundación Editorial El perro y la rana, Caracas, 2012) y en el dossier poético Mil Novecientos Setenta y Nueva: Once poetas de Latinoamérica (Lapsus, Lima, 2009), entre otras revistas y publicaciones impresas y digitales nacionales e internacionales (México, Chile y Argentina y Ecuador).