Cinco series fotográficas, varias de ellas inéditas que corresponden a los años 1950-1960
En el marco de la II Bienal de
Fotografía de Lima, Fundación
Euroidiomas presenta la obra
fotográfica de Reynaldo Luza (1893-1978), faceta poco conocida de este
destacado artista peruano. Como muchos artistas modernos Luza compartió el uso
de más de un medio en su práctica artística y se desarrolló como caricaturista
y dibujante, ilustrador de modas, diseñador textil, decorador, pintor y
fotógrafo. Este artista representa en el Perú un hito que ayuda a
contextualizar escenas locales con la primera gran red artística internacional.
La muestra que se inaugura este
martes 06 de mayo está conformada por cinco series fotográficas, varias de
ellas inéditas, que corresponden a los años 1950-1960, período en el cual el
lente de Reynaldo Luza registró la belleza natural de diversos parajes
peruanos, recogiendo con precisión y maestría las diferentes escalas tonales y
contrastes que dibujan la arquitectura y paisajes de la costa peruana.
Una de las series que sobresale en
la exposición es la del Palacio de Puruchuco, complejo del que Luza fue el primero en fotografiar, luego de
que el Dr. Arturo Jiménez Borja culminara con su restauración, a fines de
diciembre de 1960 o enero de 1961. Otra serie que demuestra su particular
interés en la arquitectura – Luza estudió arquitectura- son las fotografías de
Moquegua. Complementan las series Caletas del Norte, Huacachina y Piura.
Sobre la obra del artista, el
curador Carlos García Montero escribe: “Para comprender a fondo el trabajo
artístico de Reynaldo Luza hay que comprender la modernidad, sintonizarse con
la vida cosmopolita, las vanguardias artísticas del siglo XX y la teorización
del modernismo. La importancia de su fotografía radica en su fascinación por
“ser” moderno, por encarnar una actitud de vida de vanguardia que se traduce en
una búsqueda estética -en su fotografía- que se pregunta constantemente ¿Qué es
la modernidad?”.
Esta exposición se inaugura el
martes 6 de mayo a las 7:30 p.m. en Fundación Euroidiomas, calle Libertad 130
Miraflores. La muestra puede ser visitada hasta el 23 de mayo. Lunes a viernes
de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. y sábados de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Ingreso libre.
Visita comentada por José Antonio
Talleri
Miércoles 14 a las 7:00 p.m.