A continuación algunos de los títulos de interés y el perfil de sus autores
Además de presentar 10 nuevos títulos,
los cuales están presentes en la 35° Feria del Libro Ricardo Palma, este año la
editorial independiente Estruendomudo es una de las que reúne a la
mayor cantidad de escritores latinoamericanos independientes. Entre ellos:
Eléctrico Ardor, novela de Dany Salvatierra que fue presentada en la FILSA por
los reconocidos escritores chilenos Diego Zúñiga, Álvaro Bisama y Claudia
Apablaza, quienes nombraron a Salvatierra como “la más inquietante revelación
de las letras peruanas”, cuya temática y singular punto de vista “no tiene
comparación con el resto de escritores de su generación”.
Parece una agonía
María Luisa Del Río, escritora y
periodista limeña. Ha colaborado con las revistas Somos, Cosas, Rolling Stone,
Etiqueta Negra y Dedomedio. Ha publicado los libros “No mires atrás “(Solar,
2006), “Cusco Bizarro” (Aguilar, 2008),” El Perú arde” (El Comercio, 2011). Ha
vivido en Manhattan, en el Alto Marañón, en Huanchaco y en Urubamba.
Actualmente reside en Lima.
Llamada Pérdida
Gabriela Wiener es una escritora peruana,
cronista, poeta y periodista, afincada en Barcelona desde el año 2003. Forma
parte del grupo de nuevos cronistas latinoamericanos. Estudió Lingüística y
Literatura en la Pontificia Universidad Católica de Lima e hizo una maestría en
Cultura histórica y Comunicaciones en Barcelona. Trabajó en el diario El
Comercio, fue miembro del consejo de redacción de la desaparecida revista
Lateral y colabora con una larga serie de medios como Etiqueta Negra, El País,
La Vanguardia, entre otros.
Las Nikas
Mónica Savulescu Voudori, nació en
Rumania en 1942. Desde 1985 vive entre Holanda y Grecia. Graduada en la
Facultad de Filosofía de la Universidad de Bucarest. Es prosista, ensayista,
poeta, traductora de literatura holandesa. Su creación literaria ha trascendido
los límites de la lengua rumana, al haberse traducido algunos de sus libros en
holandés, griego, francés, etc. Es miembro de la Unión de Escritores de
Rumania, de los Países Bajos, de Bélgica. Es presidenta de la Sociedad Cultural
de “Los Balcanes Contemporáneos”.
Adiós amiga mugre
Yiddá Eslava. Nació en Lima en 1983,
creció en el barrio de San Miguel. Tiene
31 años. Estudió para guía oficial de turismo. Es actriz de teatro y
televisión. Incursionó en la radio, trabajó en Studio 92 y radio La Zona. Ha
trabajado en miniseries, programas concurso, fue ex integrante del popular
programa Combate. Se ha desempeñado como
reportera, modelo de revistas y televisión. Actualmente es Co-conductora del
programa Enemigos públicos y participa en la obra teatral Grease.
La verdadero historia de Wendy Sulca, más
allá de La tetita
Wendy Sulca. Nació en San Juan de
Miraflores en 1996. Es cantante peruana de música andina, aunque recientemente
ha incursionado en otros ritmos como el pop. Sus videos en Youtube han tenido
más de 10 millones de visita. Constantemente viaja a México donde su arte es
bien apreciado. Este año publicó su libro autobiográfico "La verdadera
historia de Wendy Sulca, más allá de la tetita".
Podemos ser héroes
Martín Roldán Ruiz (Lima, 1970), publicó
en el 2007 la novela “Generación Cochebomba” en edición de autor que habría de
agotarse rápidamente, y que ha llegado a ser considerada novela de culto por
sus lectores. En el 2009 publicó el libro de cuentos “Este amor no es para
cobardes”. Relatos suyos han sido publicados en revistas literarias de España,
Canadá y México. En marzo del 2011 fue invitado
al 28° Salón del Libro en Luxemburgo.
Eléctrico Ardor
Dany Salvatierra, joven escritor, nacido
en Lima en 1980.Se graduó en Realización de Cine en la Universidad de Lima y
pasó a ocuparse a la Dirección de Arte y Diseño Editorial. En el 2010 publicó
la controvertida colección de cuentos “Terapia de Grupo”. Ganador del premio
Luces de El Comercio a Mejor Obra de Ficción por su novela “El síndrome de
Berlín”, donde rinde tributo a la literatura del realismo mágico.
El Misha
Braulio Muñoz, nació en Chimbote en 1946.
Partió a Estados Unidos cuando tenía 22 años. En la Universidad de Rhode Island
estudió Física y Filosofía y en la de Pennsylvania obtuvo un Ph.D. en
Sociología. En adelante se convirtió en uno de los intelectuales peruanos más
importantes en el extranjero.
Publicó varios libros de divulgación científica y
en la Feria del Libro de New York ganó el Latino Book Award for Historical
Fiction in English (Premio internacional de novela histórica en inglés) con
“Alejandro y los pescadores de Tancay”, traducida y publicada en inglés e
italiano. Braulio Muñoz es Centennial Professor (Profesor Distinguido) en la prestigiosa
Universidad Swarthmore College y Profesor Honorario de la Universidad Ricardo
Palma. Actualmente es invitado a dictar cátedras en universidades de Europa y
América Latina y publica artículos científicos en cuatro idiomas.