martes, 18 de julio de 2017

Ania Paz Trio participará en el Festival Internacional de Jazz de Valparaíso/Chile


 Agrupación que con una visión unificada de solistas y sección rítmica, persevera en la creación de un nuevo sonido de Jazz Latino Contemporáneo




  Luego de recibir la invitación de la Dirección de Cultura del Municipio de Valparaíso, el Ania Paz Trío se prepara para su participación artística como agrupación peruana en el III Festival Internacional de Jazz de Valparaíso/Chile.

  El primer concierto se realizará el 21 de Julio en el Teatro Municipal de esa ciudad, puerto a donde llegó el Jazz a través del mar con los primeros inmigrantes. Este estilo se cultiva formalmente desde principios de 1900, lo que motiva al Municipio y a la Casa Cervecera Altamira a revitalizar esta influencia y tradición a través del Festival. El evento es gratuito, contribuyendo así al espíritu democratizador del Jazz.

 Como parte de las actividades de la gira, el Trío participará también el 22 de Julio en el Quinto Encuentro Internacional de Jazz en Concón, y Ania Paz ofrecerá una clase maestra de Armonía, Composición e Improvisación el 21 de Julio en el Instituto Chileno Norteamericano de Valparaíso.

  La pianista y compositora peruana ha vinculado su trabajo a diversos valores universales, tales como el acercamiento de culturas a través de la música; la integración de expresiones artísticas; la difusión de obras de compositores contemporáneos; y la inspiración a la comunidad.

  Junto a Franco Alcázar en la batería y Coco Cabanillas en el bajo, el Ania Paz Trío es una agrupación que con una visión unificada de solistas y sección rítmica, persevera en la creación de un nuevo sonido de Jazz Latino Contemporáneo. Han participado exitosamente en el Festival de Música Contemporánea Erart, el programa Sonidos y Sabores del Mundo con Mabela Martínez, el Festival Internacional de Vibráfono y Marimba Vibraciones, y el I Festival Internacional de Zapateo Lima Zap Festival, entre otros.

  Sus recientes singles y videos son presentados regularmente por el canal Movistar Música, y forman parte de la producción Dos Mundos realizada en República Dominicana y Perú. El Trío se encuentra actualmente trabajando en nuevas composiciones de Ania Paz, inspiradas en el Perú, que forman parte de la siguiente producción.

Sobre el trabajo de Ania Paz Trío 

“Extraordinaria compositora, virtuosa del piano, regresa con mucha fuerza y con un sabor caribeño espectacular, con una base buenísima de música clásica y jazz afrocubano.” Mabela Martínez, Programa de televisión Sonidos y Sabores del Mundo (Perú)

“Excelente trabajo en todas sus producciones discográficas. La talentosa pianista y compositora Ania Paz ha recibido excelentes comentarios de la prensa especializada internacional; y ha recorrido los mejores escenarios del mundo llevando su arte.” Manolo Carhuachín, Programa Fiesta Latina (Perú)

    Sobre Ania Paz

Sus presentaciones internacionales incluyen el TCI San Jose Jazz Festival de California, Estados Unidos; el Festival Rencontre autour du Piano de Guadeloupe, Francia; el Dominican Republic Jazz Festival de Cabarete, República Dominicana; y el Festival Internacional Jazz en Lima, Perú; entre otros. Es ganadora del premio de composición sinfónica José Reyes del Ministerio de Cultura de la República Dominicana; del premio Canción del Festival Claro de Lima, Perú; y del premio de composición de Jazz de Casa de Teatro de Santo Domingo.

Ha realizado producciones multi-disciplinarias y  multi-culturales para las Naciones Unidas, la Unión Europea, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Turismo de Santo Domingo, la Embajada de Alemania en Santo Domingo y el Instituto Goethe de Mexico.  Ha lanzado exitosamente al mercado 5 producciones discográficas de música original y 1 DVD, incluyendo el reciente álbum The Piano has been Thinking, en homenaje a su maestro alemán Günther Herzfeld.