martes, 21 de octubre de 2014

Museo Metropolitano de Lima inaugura Galería ‘Ignacio Merino’




Entre las obras que podrán apreciarse está el lienzo ‘Santa Rosa de Lima’ de Francisco Laso






 Culminaron las obras de  remodelación y acondicionamiento de la nueva ‘Galería Ignacio Merino’, realizadas por la Gerencia de Cultura del municipio limeño para entregar a la ciudad una moderna sala de exposiciones, con un área total de 435 m2 y capacidad para 145 visitantes, próxima a inaugurarse en el segundo piso del Museo Metropolitano de Lima (MET Lima).

La primera exposición que se montará en este nuevo espacio artístico será la muestra internacional “Ejemplos a seguir”, obras de arte contemporáneo sobre medio ambiente que se inaugurará el próximo 28 de octubre y coincidirá con la cumbre COP 20, pues se extenderá hasta el 18 de enero de 2015. Esta será la muestra que inaugurará la Galería ‘Ignacio Merino’.

Inmediatamente después de esta exhibición la nueva galería, que pasará a ser la principal del museo, recibirá las obras de la colección ‘Ignacio Merino’, que actualmente permanecen en el Palacio Municipal.  Alrededor de 70 obras de arte de esta colección tendrán por primera vez un espacio exclusivo para su exhibición en el MET Lima.

Joyas pictóricas en el MET Lima

“Por primera vez, estas obras se exhibirán en forma regular al público, en la nueva galería que se inaugurará en el MET Lima y, a la vez, se enriquecerá el acervo artístico de este museo”, destacó Pedro Pablo Alayza, Gerente de Cultura de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Entre las obras que podrán apreciarse en la nueva galería del Museo Metropolitano está el lienzo ‘Santa Rosa de Lima’ de Francisco Laso, uno de los retratos más famosos de la santa limeña.  El pintor plasmó el rostro de su propia esposa en la pintura, que tiene una extensión total de  3.10 m de alto x 1.70 m de ancho. 

También destacan las pinturas de Ignacio Merino, entre las que sobresale  “Colón ante la Junta de Salamanca”, que se salvó de calcinarse en un incendio en 1921 cuando, estando prestada a Palacio de Gobierno, sobrevivió a un violento intento de golpe contra Augusto B. Leguía.

Resaltan además el ‘Varayoc de Chinchero’ de José Sabogal, obra cumbre del indigenismo en la pintura peruana; las acuarelas originales del pintor costumbrista Pancho Fierro; ‘Plazuela de Santo Domingo’ de Víctor Humareda - lienzo donado por el propio artista a la Municipalidad de Lima en 1973- y la obra “Selva” de Siegfried Laske, recientemente incorporada a la colección.

Durante muchos años, las pinturas de la colección Merino, ubicadas en espacios protocolares del Palacio Municipal solo se han podido apreciar eventualmente a través de programas municipales como ‘La Noche de los Museos’, ‘El Museo Abre de Noche’, en los aniversarios de la Pinacoteca y, más recientemente, en forma virtual gracias a Google Arts.

Taller de conservación

Las obras de remodelación que se han hecho en el Museo Metropolitano incluyen la ambientación, en el cuarto piso, de un moderno taller de conservación, un almacén y una bóveda de seguridad.  Esta área estará a cargo de personal especializado.  Se permitirá el acceso del público al taller.

El almacén contará con un moderno sistema que incluirá peinetas hechas con mallas metálicas que se desplegarán para mostrar los lienzos. En la bóveda de seguridad estarán las obras de alto valor histórico.

Todas las obras que se instalen en la nueva Galería Ignacio Merino serán protegidas por un sistema especial de iluminación, que reducen la intensidad para no dañar las pinturas.  Hay nuevos muros construidos con fibrocemento especial y el piso se ha revestido con alfombrado de alto tránsito.

La colección de la Pinacoteca Municipal Ignacio Merino es la más completa en el país sobre arte republicano. Fue inaugurada el 29 de mayo de 1925, durante el gobierno de Augusto B. Leguía y lleva el nombre de “Ignacio Merino”, pintor piurano que en 1876, poco antes de morir, decidió dejar como herencia una colección de 36 lienzos a la Municipalidad de Lima.