Opera prima de Ivana Cañas se
estrena por corta temporada en el emblemático teatro de la Asociación de
Artistas Aficionados (AAA)
Por una corta temporada, Pandala
Teatro presenta “Vino caliente”, comedia que lleva al extremo los instintos,
las sensaciones y las represiones humanas que se esconden en la amistad y las
relaciones de una vida aparentemente normal, escrita por Ivana Cañas, dirigida
por Juan Pablo Bustamante e Ivana Cañas, y las actuaciones de Elsa Ortega
Sánchez, Jimena Orezzoli, Yasmine Incháustegui y Juan José Vidal Murillo.
Sobre la obra:
Catalina, una mujer extremadamente
conservadora, invita a su casa a sus amigas, una adicta al sexo y una mentirosa
compulsiva, para presentarle a su enamorado, el hombre perfecto para ella. Pero
no se imagina que juntar en una misma habitación a las personas que más quiere
puede resultar muy peligroso. Catalina no se da cuenta de que las enfermedades
de sus amigas están destruyendo su vida entera.
Sobre la autora y directora
Ivana Cañas. Nacida en Argentina y
criada en el Perú. Estudiante de actuación de la Escuela Nacional Superior de
Arte Dramático. Se ha formado en actuación y danza con maestros como Ramón
García, Ernesto Ráez, Silvia Agreda y Amelia Uzátegui. Ha participado en
“Antígona” de Sarina Helfgott, “Familia 2.0” de Walter Wykes, y en la obra “La
infiel” de Farhad Lak, como parte del espectáculo “Inolvidable… Historias de
amor, pasión y muerte”, dirigido por Ramón García en el 2012; en el espectáculo
“Danza Mundial del Agua” bajo la dirección de Amelia Uzátegui; en las obras
“Terror y miseria del tercer Reich” de Bertolt Brecht, de “La raza de los
subhombres” de Solly Wolodarsky, “La agonía de la señora Conway” de Ernesto
Ráez, dirigidas por Ernesto Ráez; y en “La casa de Bernarda Alba” de Federico
García Lorca bajo la dirección de Myriam Reátegui y Ernesto Ráez. “Vino
caliente” es su ópera prima.
Sobre el productor y director
Juan Pablo Bustamante. Egresado
del Conservatorio de Formación Actoral del Teatro Británico. Es, además,
Bachiller en Comunicación Social por la UNMSM. Se ha formado en distintos
talleres de creación literaria, actuación y producción a cargo de maestros como
Rodolfo Hinostroza, Beto Ortiz, Aldo Miyashiro, Josué Méndez, Ramón García y
Mariana de Althaus. Como actor ha participado en “Memorial”, creación colectiva
a partir de imágenes de la guerra interna en el Perú, en el 2005; en la obra
“Al cruzar la calle” de Farhad Lak, como parte del espectáculo “Inolvidable…
Historias de amor, pasión y muerte”, dirigido por Ramón García en el 2012; y en
“Las tres hermanas” de Antón Chéjov, dirigido por Carlos Mesta en el 2013. Ha
publicado el poemario “Contemplación de las estaciones” (Paracaídas Editores,
2009). Trabaja en “Desierto”, ópera prima en la cual también participará como
actor.
Temporada: del 27 al 30 de marzo
Funciones: jueves, viernes, sábado
y domingo a las 8pm
Asociación de Artistas Aficionados
Jr. Ica 323, Lima


