Especial edición reúne un repertorio musical que abarca los cinco continentes
Uno
de los eventos musicales más emblemáticos de Lima: el Festival Internacional de
Guitarra, organizado por el ICPNA, llega a su vigesimoquinta edición con un
especial repertorio musical que abarca los cinco continentes desde donde llegan
eximios representantes de Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Cuba, Bolivia,
Chile, España, Italia, Estados Unidos y Perú.
Con
una compilación que va desde lo académico hasta el jazz fusión, Matthew Rohde,
uno de las guitarristas estadounidenses más destacados de su generación, y el
experimentado peruano Manuel Silva “Pichinkucha”, quien alista nuevo disco para
mitad de año, participa con la interpretación de huainos, mulizas y carnavales.
Ambos representarán a sus países en la noche inaugural este lunes 17 de marzo.
El
martes 18, es el turno del argentino Osvaldo Burucuá, destacado exponente del
folclor latinoamericano, interpretando a los principales compositores de la
música popular y sus propias composiciones sobre ritmos de Argentina y el resto
de Latinoamérica. Asimismo, nos visita el australiano Scott Borg, actual
director de la Orquesta de Guitarra de Boston, que tocará melodías de
influencia italiana.
Precedidos
de importantes premios internacionales de guitarra, el miércoles 19 se
presentan el chileno Marco Vega, quien interpretará desde clásicos de Bach
hasta melodías del acervo popular brasileño y la alemana Katrin Klingeberg, una
de las principales exponentes de la guitarra clásica en su país. De ella, el
sello discográfico alemán Studio24 publicó su último álbum con repertorio
latinoamericano para dos guitarras titulado Gracias a la vida.
A
su vez, el jueves 20, el cubano-bolivano Alexis Méndez presidente y director
artístico del Concurso y Festival Internacional de Guitarra de Cochabamba nos
deleitará con sones y música tropical, mientras que el español Josep Manzano
nos introducirá en el sonido del célebre guitarrista y compositor español
Francisco de Asís Tárrega, pero también en clásicos del pop de Paul McCartney,
Eric Clapton y Carlos Santana.
El
viernes 21, el brasileño Thiago Colombo de Freitas interpretará melodías de su
país, así como otras de la tradición hispanohablante, y el italiano Sante Tursi
rendirá un homenaje al Perú tocando temas de nuestra tradición como El cóndor
pasa y La flor de la canela.
El
sábado 22 a las 11:00 a. m. se realizará una Sesión de Guitarreo con la
participación de alumnos y maestros. Finalmente, “La Noche de Guitarras del
Mundo”, clausura el festival reuniendo a todos los intérpretes nacionales y
extranjeros en una cita imperdible que tiene como invitado especial al
talentoso intérprete peruano Ricardo Villanueva. ¡No se la pierdan!
Auditorio
ICPNA Miraflores
Temporada: desde el
lunes 17 al sábado 22 de marzo
Auditorio
ICPNA Miraflores
Av. Angamos Oeste 120
Conciertos:
7:30 p.m.
Clases
maestras a las 11:00 a.m.
Ingreso Libre
oletería:
S/. 30 y 20 (lunes a viernes)
S/. 50 (sábado)






