En esta Serie de Conciertos la pianista y compositora rompe los esquemas tradicionales para ofrecer un jazz sin fronteras que abraza todas las expresiones
Luego de retornar al país después de una
larga trayectoria artística internacional, la pianista y compositora Ania Paz presentará por primera vez
en el Perú el concierto "Ania Paz Jazz Series, una nueva manera de sentir el Jazz", el jueves
11 de septiembre a las 8:30 de la noche en el Cocodrilo Verde, Calle Francisco
de Paula Camino 226-Miraflores.
Esta Serie de Conciertos rompe los
esquemas tradicionales para ofrecer un jazz sin fronteras que abraza todas las
expresiones, y a través de interacciones artísticas innovadoras, impulsa el
desarrollo de nuevas tendencias creativas de nuestro legado musical.
En esta edición la pianista y compositora
presentará a los artistas invitados César Peredo (Flautista y Compositor); Aldo
Dedios (Saxofonista); y Daniela Ghersi (Balada Pop). Cuenta además con la
participación del Ania Paz Jazz Ensamble Perú, agrupación comprometida con la
creación de un nuevo sonido en el Jazz Afro-Latino Contemporáneo. Los integrantes
son los destacados músicos peruanos Enderson Herencia (Bajo), Franco Alcázar (Batería),
y Arturo Miranda (Percusión). Tratándose de una iniciativa multi-disciplinaria, participarán además
Antonio Vílchez – Zapateo; y Omar Sacín – VJ y efectos visuales.
En cooperación con la Universidad Peruana
de Ciencias Aplicadas UPC, los espectáculos estarán vinculados al programa
pedagógico cultural “Jazz para Todos”,
el cual será transmitido por la radio de internet (http://mixlr.com/edmusica)
y el canal de you tube Edmusica a partir del 29 de septiembre, bajo la
conducción de Ania Paz y Pepe Céspedes. A través de entrevistas, música en
vivo, y tomas de ensayos y conciertos, se discutirán los procesos creativos,
así como la interacción de estilos y disciplinas artísticas.
Sobre Ania Paz
Sus presentaciones internacionales
incluyen el TCI San José Jazz Festival de California (USA); el Festival
Rencontre autour du Piano de Guadeloupe (Francia); el Dominican Republic Jazz
Festival de Cabarete, (República Dominicana); y el Festival Internacional Jazz
en Lima, Perú, entre otros.
Es ganadora del premio de composición
sinfónica José Reyes del Ministerio de Cultura de la República Dominicana; del
premio Canción del Festival Claro de Lima, Perú; y del premio de composición de
Jazz de Casa de Teatro de Santo Domingo, entre otros.
Ha producido y dirigido para las Naciones
Unidas, la Unión Europea y el Ministerio de Cultura espectáculos
multi-disciplinarios y multi-culturales, integrando la danza, la poesía, la
literatura, el teatro y los efectos visuales. Ha participado y producido para
la Embajada de Alemania y el Instituto Goethe de Mexico Women in Jazz junto a
Angelika Niescier, y Colores del Jazz junto a Timo Vollbrecht New York Group.
Asimismo, ha lanzado exitosamente al
mercado cinco producciones discográficas de música original, incluyendo el
reciente álbum The Piano has been Thinking en homenaje a su maestro alemán
Günther Herzfeld.
Para mayor información y reservas:
Cocodrilo Verde – Teléfono 444 23 81