Escenas coloridas y alegres en donde se
vislumbra algún tipo de comunión con la naturaleza, así como, la celebración de
la abundancia y de lo femenino
Rayones en el aire, es lo último de la
artista plástica Mariella Ramos, quien apunta en sus pinturas hacia la fuerza
expresiva y lo esencial, como el trazo de los niños o las antiguas pinturas
rupestres. Tras una década, la artista inaugura este jueves 04 de setiembre a
las 7.30pm en Dédalo Arte y Artesanía: Paseo Sáenz Peña 295, Barranco.
Escenas coloridas y alegres en donde se
vislumbra algún tipo de comunión con la naturaleza, así como la celebración de
la abundancia y de lo femenino. Esos parecen ser los ejes de la nueva
exposición de la artista plástica Mariella Ramos, quien inaugura una muestra
individual tras diez años de silencio. Rayones en el aire está conformada por
una docena de cuadros expresionistas, elaborados con técnica mixta, acrílico
con pigmentos, grafismo y esgrafiado.
“Mis obras son evocaciones de mundos mágicos, de realidades que muchas veces superan la fantasía. Son figuras con texturas, veladuras y mucho color que le dan dinamismo”, afirma la pintora.
“Quiero ofrecer un lenguaje abierto al espectador incitándolo a decodificar lo visto y así lograr que no permanezca inerte. Aspiro a que el espectador se acerque a tocar el cuadro, que se aleje, lo rechace, o que se sienta mi cómplice”, acota.
Sobre esta exposición, la reconocida
poeta peruana Rosella Di Paolo ha escrito: “Como un pez, el carboncillo aparece
y desaparece entre capas de pintura fresca. El carboncillo es minúsculo y las
marcas que deja tras de sí (mujeres, árboles, otros peces) son en realidad
surcos abiertos por las uñas de quien trabaja esta mañana ante la
tela...".
Para Mariella Ramos, el gris de Lima es
un factor importante para la utilización de colores en sus cuadros. Es el
contraste lo que hace que reviente el color, particularmente el azul. Por otro
lado, utiliza como tema la bonanza que ha vivido el país durante los últimos
años: “La riqueza del Perú, los peces, la comida, el color, la moda, la
exuberancia… Después de tantos años que vivimos en recesión, en terrorismo,
ahora se vive una cosa más efervescente”, concluye.