Edmundo Paz Soldán asegura que se trata de “una novela tan escueta como potente, que nunca deja de avanzar hacia su norte, ni siquiera cuando retrocede para contar mejor su historia”
El miércoles 20 de agosto, a las 7
p.m., en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de
Lima), el escritor Jack Martínez Arias presentará su novela Bajo la sombra,
obra en la cual explora las relaciones del arte y la violencia callejera.
Bajo la sombra (Animal de Invierno, 2014) es una historia de muerte,
obsesión y amor. En ella se cuenta la historia de Joaquín, un joven que pinta
los ataúdes de las víctimas que van cayendo en las guerras callejeras. Él no
conoció a su padre, porque éste murió antes de que naciera. Durante la niñez de
Joaquín, su madre nunca pudo olvidar la pérdida de su esposo y en sus
desvaríos, ella maltrataba y humillaba constantemente a su único hijo.
En palabras del reconocido escritor Edmundo Paz Soldán se trata de “una
novela tan escueta como potente, que nunca deja de avanzar hacia su norte, ni
siquiera cuando retrocede para contar mejor su historia”. Asimismo, la
escritora Jennifer Thorndike dice que esta novela “se atreve a indagar en lo
que se calla y se oculta bajo las cotidianas formalidades que sostienen el
discurso familiar, dejando al lector una marca que difícilmente olvidará”.
La presentación de la novela se realizará bajo el formato de entrevista en
vivo en el que el autor conversará sobre su obra con el periodista Jaime
Cabrera Junco, director de la bitácora literaria Lee por gusto. El ingreso a
este evento será libre.
Sobre el autor
Jack Martínez Arias estudió Literatura en la Universidad Nacional Mayor de
San Marcos. Gracias a una beca, viajó a Estados Unidos para seguir una maestría
en el departamento de Lenguas Romances de la Universidad de Connecticut. Al año
siguiente obtuvo una beca de Northwestern University para seguir un doctorado
en Literatura Latinoamericana y Estudios Culturales.
Desde el 2004, ha
publicado columnas, artículos, entrevistas y reportajes culturales en diversos
diarios, revistas y webs peruanas. Coeditó la revista El Hablador y colaboró
con los portales literarios Porta 9 y Lee por gusto. Actualmente vive entre
Chicago y San Juan de Lurigancho. Para contactarse con el autor llamar al
teléfono 997 062 352 o escribir al correo jackmartinezar@gmail.com