Festival Internacional de Cine de
Montaña, Aventura y Medio Ambiente se llevará a cabo del 28 de agosto al 03 de
setiembre
La Asociación Cultural Mountain&Culture, organizador del
Festival Internacional de Cine de Montaña, Aventura y Medio Ambiente: INKAFEST,
anuncia la realización de su edición de aniversario número 10 invitando al
público a disfrutar de siete días con lo más selecto del cine de montaña del
mundo.
Más de 35 películas realizadas por
expertos documentalistas de Alemania, Suiza, Noruega, Estados Unidos, Austria,
Reino Unido, Canadá, Nueva Zelandia, Francia, España, Escocia, China y Perú. Alrededor de 25
de ellas estrenos para Latinoamérica y dos estrenos mundiales. Además, aludido evento cuenta con la visita de dos reconocidos deportistas de montaña provenientes de Polonia y España,
quienes compartirán sus experiencias de vida a través de las diferentes
actividades preparadas para la presente edición.
Una vez más el INKAFEST acercará
el cine de montaña a la mayor cantidad de público con una minuciosa selección
de documentales, exhibiciones paralelas, conversatorios y actividades outdoor
que se desarrollarán en distintas sedes de Lima del 28 de agosto al 03 de
setiembre, y todas ellas, de ingreso libre.
Este año participan Kristof Wielicki (Polonia) y Daila Ojeda (España),
ambos máximos exponentes de los deportes de montaña del mundo. El querido
montañista peruano Richard Hidalgo precede la lista de invitados nacionales y
el jurado está conformado por el documentalista Jorge Vignati, recordado por su
trabajo junto a Werner Herzog, y la directora de cine, Rosamarie Álvarez Gil.
Participan 13 países y cabe
destacar que compiten tres producciones nacionales de alta calidad, Carolina
Butrich con “Below The Surface”, Daniel Martínez y Erika Pomareda con “En bici
por la Lima del Pariacaca” y Ricardo
Arnao y Homarh Villaverde con “Amazon Race Forest”.
Entre los estrenos
internacionales del INKAFEST que vienen generando expectativa se encuentran
“Donde estamos ''On est où là'” (Suiza), documental que abrirá el festival y ha
sido filmado totalmente en la Cordillera Blanca, “K2 Siren Of The Himalayas” y
“Spirit Of The Matathon II” (Estados Unidos), y “Flying High – Rhe quest for
Everest” (Austria), entre otros filmes que terminarán por atrapar al espectador
de principio a fin.
A lo largo de su trayectoria el
INKAFEST se ha logrado posicionar como uno de los principales festivales de su
tipo en Latinoamérica, convocando a los mejores exponentes del montañismo,
deportes de aventura y reconocidos directores de cine documental especializados
en temas de montaña. El INKAFEST convoca cada año la atención de medios de
prensa nacional e internacional, alcanzando una amplia cobertura global y es
considerado el festival de cine de montaña más antiguo de la región.
Finalizada la presente edición se
realizará el Tour INKAFEST 2014, que consiste en la exhibición de lo mejor de
cada edición por las principales ciudades del Perú (Arequipa, Cusco, Trujillo,
Chiclayo, Piura, Cajamarca y Ancash) A partir de este año además, se realizará
el Tour Internacional INKAFEST 2014 que visitará Bolivia, Uruguay, Cuba y New
York (USA) y también a las montañas de San Mateo con el apoyo de Tierra Nomada
– Lima (ingreso libre).
Mayor información de programación,
actividades y sedes en INKAFEST