Una de las mayores representantes de la
música popular brasileña
La gran intérprete peruana de música
brasilera en nuestro país: Paola Cuadros, ofrecerá un homenaje a Elis Regina en
el Cocodrilo Verde de Miraflores, mañana jueves 14 de agosto, a las 10:00 de la
noche. Un espectáculo para todos los amantes del bossa nova y la música popular
de Brasil en una noche dedicada a recordar lo mejor de la carrera de la
cantante Elis Regina, con un repertorio que va desde composiciones de Ivan
Lins, Milton Nascimento, Gilberto Gil, hasta Tom Jobim, entre otros.
Paola Cuadros, es una destacada
intérprete de canto popular y ha realizado varios proyectos musicales en
Brasil, país donde vivió por espacio de seis años, y ahora en Perú, donde radica
actualmente, ofrecerá un homenaje Elis Regina, cantante carioca, considerada una
de las mayores representantes de la música popular brasileña. La acompañan los músicos:
Francisco Haya (piano), Noel Marambio (bajo), Alex Sarrin (batería), Carlos
Espinoza (saxofones) Invitada especial: Carolina Araoz (saxofón y voz), Paola
Cuadros (voz).
Sobre Paola Cuadros
En el 2003 graba dos discos con el Coro
“Secreto a Voces”, el primero grabado para el Festival de Música Clásica
Contemporánea de Lima; y el segundo llamado “Antología de un Secreto”. En el
2007 viaja a Brasil para estudiar canto popular MPB (Música Popular Brasilera)
en el Conservatorio de Tatuí, con la profesora Andrea dos Guimarães, y culminó
su carrera a finales del 2012.
En el 2009, es invitada, como intérprete,
por la Big Band del Conservatorio de Tatuí, São Paulo, para realizar un
concierto llamado “Tributo a Elis Regina”. Fue integrante becada de la Banda
“Jazz Combo” del Conservatorio de Tatuí, bajo la dirección de Paulo Flores,
donde realizó giras por el interior de Brasil, presentándose en el 2009 en un
show con Léa Freire, en el 2010 junto a Rodrigo Botter Maio, Toninho Ferragutti
y Laércio de Freitas; y en el 2011 con Sizão Machado.
En el 2012 participó como alumna becada
del Coro Sinfónico del Conservatorio de Tatuí, bajo la dirección de Cadmo
Fausto. Fue integrante del grupo Caracunde Música Afro-peruana, como cantante y
percusionista, dirigido por Álvaro Ponce de León Ruiz, participando del
Festival Latinoamericano y africano de Arte y Cultura FLAAC 2012, en Brasilia.
Actualmente es docente de la Escuela de
Música Jazz Jaus, en el área de canto, donde enseña técnica vocal y teoría
musical; y también se desempeña como profesora de Coro para niños en el Colegio
Pestalozzi. Además comenzó hace poco a incursionar en el mundo del clown,
participando de algunos talleres en la Escuela BolaRoja, dirigida por Wendy
Ramos, donde realizó, junto con Carolina Araoz (saxofonista y directora de Jazz
Jaus), un taller musical dirigido a los Doctores Bola Roja.
Es una fiel creyente del impacto que
tiene el canto en la vida de una persona y de cómo la voz es un instrumento y
con la cual se pueden lograr grandes cosas.
Fecha: Jueves 14 de Agosto
Hora: 10pm
Precio: s/. 30 nuevos soles
Pre-venta en el Cocodrilo Verde