Almas
Raíces Producciones, la Asociación de
Blues de Lima y la Asociación de Jazz de Lima, con el apoyo de Jamaica
Free Town Bar y Hostel Kokopelli, se complacen en presentar por primera vez en
Lima al Luthier y músico armonicista argentino Roy Harpman, en dos
presentaciones en vivo.
Las
presentaciones de este destacado artista argentino empiezan hoy viernes 15, con
una Clínica de Armónicas (diatónicas y cromáticas) de Blues, Jazz y Tango, y un concierto didáctico y venta de Armónicas
custom a las 8:00 de la noche.
Las actividades finalizan este sábado 16, con un concierto en vivo con Roy Harpman, junto a la emblemática banda de Blues de Lima Ciudad Blues, luego Harp Attack rindiendo tributo a las armónicas del Blues y el dúo Jazz & Co tocando Bossa Novas&Jazz 10:00 de la noche. Ambos eventos se realizarán en el Delfus Bar de Miraflores.
Las actividades finalizan este sábado 16, con un concierto en vivo con Roy Harpman, junto a la emblemática banda de Blues de Lima Ciudad Blues, luego Harp Attack rindiendo tributo a las armónicas del Blues y el dúo Jazz & Co tocando Bossa Novas&Jazz 10:00 de la noche. Ambos eventos se realizarán en el Delfus Bar de Miraflores.
La
armónica es uno de los más versátiles instrumentos creados por el hombre en el
Siglo XX, con una sonoridad increíble y, por su reducido tamaño, es también uno
de los más prácticos. Sin embargo, en nuestro país su uso está poco difundido.
En
Argentina, donde es mucho más popular podemos escuchar músicos que tocan tango,
folklore, jazz, y por supuesto, blues
con una maestría que los años de experiencia y tradición han podido lograr,
siendo incluso enseñado como instrumento en los conservatorios. Para apoyar la
difusión de este instrumento en nuestro país, Almas Raíces y la Asociación de
Jazz de Lima se han unido para traer al instrumentista y el Luthier más famoso en Latinoamérica: Roy
Harpman.
Sobre Roy
Harpman
Es
instrumentista y Luthier argentino especializado en la fabricación,
personalización (custom) y reparación de armónicas diatónicas y cromáticas.
Desde su taller establecido en la ciudad de Buenos Aires mejora las armónicas
de los más importantes representantes de este instrumento a nivel mundial,
entre ellos se destacan Franco Luciani, Matías Fernández, Alejandro Yaques,
Mariano Slaimen en Argentina; y en el plano internacional a Greg Szleszynski
(Polonia), Antonio Serrano, Jean Paul Cumellas (España) Lévy Bourbonnais
(Canadá) entre otros.
El trabajo
que realiza sobre las armónicas genera cambios en la acústica general y en el
timbre que caracteriza a un buen instrumento, labor fundamental que se
convierte en un placer para el músico al usarlas. Roy estará trayendo sus
armónicas de fibra de carbono (una innovación que le mereció un premio
internacional) y de madera para una exposición venta, y estará dando una charla
sobre la fabricación y el funcionamiento de este instrumento, de manera que el
público peruano pueda conocer más sobre la armónica.
Precio: S/.50
Ticket
válido para las dos presentaciones.
Capacidad
Limitada
Delfus Bar:
Calle San
Martin 587, Miraflores