El
curso brindará los conocimientos teóricos y prácticos que permitirán a
cualquier persona incursionar en el arte del documental y realizar su propio
proyecto
La
reconocida periodista y documentalista peruana Sonia Goldenberg, con
prestigiosos premios internacionales como el Premio Nuevo Periodismo de la
Fundación de Nuevo Periodismo Iberoamericano que fue presidida por Gabriel
García Márquez, dictará desde el 31 de mayo un curso teórico y práctico
dirigido a personas de cualquier profesión, quehacer o disciplina.
“Vivimos en una era digital. Cada vez un mayor
número de personas desean contar con imágenes y sonido la historia de sus
familias, hacer un retrato fílmico de un
padre, una madre, un hijo que acaba de
nacer, o llevar el documental a un ámbito académico y profesional. Ahora es
posible que cualquier persona pueda realizar un film, y sin embargo no existe
un curso en profundidad sobre esta disciplina que adquiere cada vez más
vigencia a nivel global”, dice Sonia Goldenberg al respecto.
El aludido curso, les permititirá a los
asistentes adquirir los conocimientos teóricos y prácticos para la realización
de sus proyectos de forma independiente, aplicándolos a sus disciplinas
académicas, actividades profesionales, artísticas o inquietudes
personales.
El Retrato
de familia, El arte del documental personal, en homenaje a la intimista y
magnífica película del gran Luchino Visconti, hará uso del mejor cine para
abordar en profundidad los fundamentos del documental:
•La
idea fílmica.
•La
investigación.
•La
estructura narrativa.
•El
tratamiento visual y sonoro.
•El
arte de la entrevista.
•Personajes
y locaciones.
•El
guión.
•La
cámara documental.
•La
edición de imagen y sonido.
Además
de las seis sesiones con Goldenberg, el experimentado editor Roberto Benavides, dictará un taller de cámara y edición. Durante un mes y medio ambos guiarán
paso a paso el avance de cada proyecto.
Para
inscribirse no es necesario tener experiencia previa ni contar con equipo de
filmación. Es preferible tener una idea para desarrollar pero no es requisito.
Lo único necesario es tener la motivación de explorar el género documental que
no está restringido al dominio de los cineastas, sino que es un poderoso
instrumento para artistas, abogados,
científicos sociales, empresarios y periodistas, entre muchos otros profesionales.
Interesados escribir a: escuelacineloreal@gmail.com
Entrevista con Sonia Goldenberg pulse